¿Quién es el dueño del caballo fino más caro de Colombia?, vale 5 mil millones de pesos

hace 1 mes 20

Los bienes, adquisiciones y hasta acciones de personajes reconocidos, generalmente, ocasionan comentarios de muchas personas del común. Para los apasionados del mundo equino, las fincas y la ganadería resulta familiar el nombre ‘Dulce Sueño de Lusitania’, un caballo colombiano criollo, que durante años ha sido insignia de reproducción y campeón en paso fino.

El caballo nació en tierras antioqueñas y fue inicialmente propiedad de Darío Chica Arias, experto en doma y entrenamiento de equinos. Desde 2013 está en manos de otra persona.

Manuel Vejarano es desde hace casi 12 años quien se ha encargado de cuidar y conservar al número uno en el ranking de Fedequinas durante los últimos diez años, ‘Dulce Sueño’.

El médico oftalmólogo es colombiano como su primer dueño, pero está radicado en México. Este hombre, además de su profesión, también se ha consolidado como un promotor de la raza de paso fino en el país.

El negocio entre Chica y Vejarano se realizó en el Tropical Park de Miami. En el 2016 el portal de periodismo equino, ‘Paso FinoTv’, realizó un conversatorio con el oftalmólogo para conocer más detalles de su vida privada y profesional, pero sobre todo, de su pasión por los caballos.

El fundador del 'Criadero La Marqueza' y el caballo más caro de Colombia.

El fundador del 'Criadero La Marqueza' y el caballo más caro de Colombia. Foto:Instagram: @manuel_vejarano_oficial

El dueño del ‘Criadero La Marqueza’ compartió que siempre ha sido un gran admirador de la genética y que, gracias a lo que él califica como “memoria privilegiada”, conoce casi todos los registros de los caballos importantes.

“Cuando hace 5 años y medio empecé y compré bases genéticas de embriones, eran hijas o nietas de ‘Dulce Sueño’. Desde tres años antes de que el caballo fuera mío hice el análisis y dije: ‘Este es el caballo más importante y es el que uno tiene que tener de pilar en el criadero porque es el que evolucionó el paso fino’”, dijo al medio antes mencionado.

Además, manifestó que unos años antes de comprarlo ya había hecho averiguaciones para adquirirlo, sin embargo, en ese momento no estaban vendiéndolo.

“Eso fue un viernes 26 de octubre. Ese día me marcó, porque a mi familia casi le da un infarto”, refiriéndose al día en el que conoció a Chica y concretó el negocio. Que, según él, no fue ni pensado y no tardó más de cinco minutos. 

¿Por qué es importante ‘Dulce Sueño de Lusitania’?

  1. Tiene influencia en la raza, pues cuenta con más de 1.872 descendientes registrados.
  2. Según el portal Agronegocios, fue el mejor reproductor de paso fino colombiano en 2020 y 2021 a nivel nacional.
  3. Fue el mejor reproductor en cuatro mundiales consecutivos, 2015 en República Dominicana, 2017 en Colombia, 2019 en Puerto Rico y 2021 en Estados Unidos.
  4. Cuatro de los cinco ejemplares más caros vendidos en la historia del caballo de paso fino en el país son descendientes suyos.
  5. Su desempeño le abrió las puertas a chalanes reconocidos como Jairo Barreto. 

Este es el caballo más importante de Colombia.

Este es el caballo más importante de Colombia. Foto:Criadero La Marqueza

El gran competidor con reconocimiento internacional aún se encuentra vivo. Desde sus 34 meses ha sido entrenado, y hoy en día ya tiene más de 26 años de edad.

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Habla la familia que vive en su casa con 29 vacas en San Cristóbal | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Leer Todo el Artículo