¿Qué significa el color del humo durante el cónclave de elección del nuevo papa?

hace 4 horas 16

El lunes 21 de abril de 2025 se confirmó el fallecimiento del papa Francisco en el Vaticano, luego de liderar a los feligreses de la Iglesia católica por 12 años, lo que también lo convirtió en el primer pontífice de origen latinoamericano.

Tras darse a conocer la noticia de su muerte y dar inicio a los preparativos fúnebres, como indica la traducción, la comunidad religiosa entró en una etapa de incertidumbre debido a que los cardenales electores deben reunirse para realizar el cónclave.

Cónclave

Solo 135 cardenales tienen el poder de elección. Foto:iStock

Esta asamblea de carácter extraordinario es uno de los rituales solemnes más reservados y simbólicos para los católicos, ya que alrededor de 135 miembros del Colegio Cardenalicio, todos menores de 80 años, deben aislarse del mundo exterior en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa.

Pese a lo que se cree, esta reunión no solo se caracteriza por la realización de las votaciones, sino que también es un proceso espiritual en el que los participantes se entregan a la oración y el silencio para hacer la selección por medio de la inspiración divina.

Cónclave

Los cardenales deben asistir a misas matutinas. Foto:iStock

Sin embargo, el encuentro para anunciar a la nueva autoridad de la Iglesia, está regulado por normas propias del derecho canónico, con el que se controla de manera rigurosa el funcionamiento, la disciplina y la relación con los feligreses.

¿Cómo se realiza el cónclave?

Antes de que el grupo de cardenales ingrese al recinto para llevar a cabo las votaciones papales y el tiempo de reflexión, prestan juramento de secreto absoluto, comprometiéndose a no revelar ningún tipo de información, especialmente luego de que concluya el ritual.

Cónclave

Los 135 cardenales pertenecer al Colegio Cardenalicio. Foto:iStock

Posteriormente, los miembros del Colegio Cardenalicio deben entregar sus dispositivos móviles, con el objetivo de que no tengan contacto con el exterior o alguna influencia que pueda cambiar el curso de las votaciones.

Al interior de la Capilla Sixtina, los príncipes de la Iglesia católica asisten a misas matutinas, oraciones comunales y sesiones de lección, por lo que la deliberación puede durar varios días o semanas, hasta que el candidato elegido obtenga la mayoría de dos tercios.

Cónclave

El humo anuncia el estado de las elecciones papales. Foto:iStock

Una vez se realiza cada votación papal, las papeletas son quemadas en una estufa especial, lo que produce el color de la fumata. En caso de que no se alcance el consenso esperado, el humo que se alza en la chimenea es negro y anuncia el estado del proceso.

En cambio, si hay una ausencia de vapor o este resulta ser de color blanco, significa que ya existe una nueva autoridad, lo que implica que las campanas del Vaticano empezaran a repicar para acompañar la decisión. 

Cónclave: así es el proceso con el que se elige un nuevo papa en la Iglesia Católica

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo