Mantener un organismo saludable depende de una correcta ingesta de vitaminas. Según Matías Marchetti, licenciado en Nutrición, existen seis vitaminas esenciales que debemos consumir a diario para garantizar el funcionamiento adecuado del cuerpo. Estas son: A, D, el complejo B, C, E y K.
Aunque la mayoría de estas vitaminas se obtienen a través de la alimentación, en muchas ocasiones las personas necesitan recurrir a suplementos para evitar deficiencias vitamínicas.
Las vitaminas esenciales para el bienestar diario
Cada una de estas seis vitaminas cumple una función específica que ayuda a mantener la salud en diversas áreas. La vitamina A es importante para la buena función intestinal y la visión, y se puede encontrar en carnes, leche y derivados.
La vitamina A favorece la visión y la función intestinal, presente en carnes y lácteos.
Foto:iStock
El complejo B, que abarca 8 vitaminas (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12), tiene funciones relacionadas con la producción de energía y la formación de glóbulos rojos. Esta se encuentra en carnes, vegetales, lácteos, entre otros alimentos.
El complejo B agrupa 8 vitaminas que favorecen el bienestar.
Foto:iStock
La vitamina C, por su parte, es fundamental para luchar contra los radicales libres y promover el crecimiento. Se encuentra en frutas, especialmente en los cítricos, y en verduras como la papa.
La vitamina C combate los radicales libres y promueve el crecimiento.
Foto:iStock
La vitamina D favorece la absorción de calcio y fósforo en el intestino, y es esencial para la salud ósea y dental. Esta vitamina se obtiene principalmente del sol.
La vitamina D es crucial para la salud ósea y dental.
Foto:iStock
La vitamina E protege las membranas celulares de la oxidación y la destrucción, y juega un papel importante en la prevención de enfermedades graves. Está presente en alimentos como el aceite de oliva, los frutos secos, las semillas, los cereales integrales y algunas verduras.
La vitamina E protege las células del daño oxidativo y previene enfermedades graves.
Foto:iStock
Finalmente, la vitamina K es clave para la coagulación de la sangre, y se encuentra en hojas verdes, aceites vegetales, granos de cereal, carnes y productos lácteos.
La vitamina K es esencial para la coagulación sanguínea, presente en hojas verdes y aceites.
Foto:iStock
¿Qué es mejor: la vitamina B12 o el complejo B?
Según los expertos, la vitamina B12 y el complejo B tienen funciones complementarias, pero cada uno tiene un papel específico en el cuerpo. La vitamina B12 (cobalamina) es esencial para la producción de glóbulos rojos, el adecuado funcionamiento de los nervios y la síntesis de ADN. Es particularmente importante para las personas que siguen dietas veganas o vegetarianas, ya que este nutriente se encuentra principalmente en la carne y en los derivados de los animales.
Por otro lado, el complejo B es un suplemento que combina todas las vitaminas B en una sola pastilla, lo que lo convierte en una opción más práctica para aquellas personas que necesitan las ocho vitaminas B. Este suplemento tiene propiedades energizantes y es importante para mantener la piel, el cabello y las uñas saludables. También es esencial para optimizar el sistema inmunológico, la función cerebral y mejorar el estado de ánimo, además de ayudar a prevenir ciertas enfermedades.
¿Por qué es mejor el complejo B y en qué casos la vitamina B12 sería una mejor opción?
En general, los especialistas recomiendan el complejo B porque reúne las ocho vitaminas B (tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, piridoxina, biotina, folato y cobalamina), lo que permite que se obtengan sus beneficios de manera integral. Este suplemento es útil para personas que buscan aliviar la fatiga, mejorar su estado de ánimo, mantener un sistema inmunitario sano y optimizar la función cerebral.
Sin embargo, el suplemento de vitamina B12 es especialmente recomendado para personas que siguen dietas veganas o vegetarianas, ya que su alimentación carece de carne, que es la principal fuente de esta vitamina.
Además, la vitamina B12 es fundamental para los adultos mayores, ya que ayuda en la producción de glóbulos rojos y en el mantenimiento del sistema nervioso. De acuerdo con AZ IV Medics, en estos casos, la vitamina B12 sería una mejor opción para asegurar un funcionamiento óptimo del organismo.
Las vitaminas esenciales para prevenir cataratas y problemas en la visión | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de FutbolRed, y contó con la revisión de un periodista y un editor.