El pasado 19 de mayo, Elkin Reyes fue elegido por segunda vez como alcalde de Oiba en unas elecciones atípicas, luego de que, a finales de enero, las autoridades anularan su elección por trashumancia.
A pesar de la decisión, el Consejo Nacional Electoral, CNE, le permitió volver a postularse, y su elección ya quedó en firme como alcalde por el Partido de la U.
Cartón de votación para este 18 de mayo en Oiba Foto:Suministrada a EL TIEMPO
La comisión escrutadora municipal confirmó su victoria, lo que significa que Oiba ya cuenta con un alcalde oficial.
El secretario del interior, Oscar Hernández, confirmó que Reyes es ahora el mandatario oficial.
"Las autoridades ya generaron una información pública manifestando la elección del alcalde Elkin Reyes. En esa actividad del Consejo Municipal de la Registraduría, acompañado por los jueces, acompañado por los procuradores delegados, se logra desarrollar toda esta importante actividad para poder dar la elección del alcalde”, dijo el funcionario.
Entre tanto, ante la polémica de que Elkin Reyes estaba anulado desde enero por trashumancia, el abogado Leonardo Hernández, experto en derecho electoral, dio a conocer que demandará a la comisión escrutadora de las elecciones de Oiba, ya que, para él, se presentó un hecho de prevaricato.
"Más grave aún el silencio cómplice del Consejo Nacional Electoral que decidió guardar absoluta reserva y hacer caso omiso a la reclamación permitiendo que se celebraran los comicios con una persona inhabilitada con una persona inhabilitada", manifestó el abogado experto.
Elecciones atípicas en Oiba Foto:Suministrada a EL TIEMPO
¿Qué pasaría si vuelven a demandar su elección?
Si se presenta una nueva demanda contra Reyes, la historia podría repetirse. Las autoridades competentes determinarían si su elección fue inválida y por segunda vez en menos de dos años podría darse la nulidad de su credencial.
Esto conllevaría a convocar a nuevas elecciones atípicas. Además, si se comprueba que su inscripción violó normas electorales, Reyes podría enfrentar sanciones adicionales.
Por ahora, el alcalde electo deberá esperar la resolución de los procesos pendientes y gobernar bajo la sombra de una posible impugnación. La situación mantiene en vilo.
Le puede interesar:
¿China es más popular que Estados Unidos? | El Tiempo Foto: