El pasado 17 de mayo, en Cali, ocurrió un acto de discriminación en contra de un agente de tránsito de raza negra. Un hombre que había parqueado un carro en un lugar prohibido se fue encima del funcionario, lo acosó y le lanzó epítetos racistas y peyorativos.
El hecho se registró en el tradicional barrio San Fernando, en el sur de la capital del Valle del Cauca.
El agente José Félix Angulo Cabezas, identificado con el número 466, siempre mantuvo la calma ante los insultos y se limitó a cumplir con su deber. Sin embargo, debió solicitar apoyo de la Policía ante la agresión.
En una entrevista con el diario El País, Angulo afirmó que perdonaba a su agresor, pero le envió un mensaje: “Yo a este hombre lo perdono porque somos seres humanos. Lo único que le diría es que busque la historia de qué es el racismo y lo qué significa, pues aquí en Colombia no hay raza pura”, afirmó el agente.
Lo único que le diría es que busque la historia de qué es el racismo.
José félix anguloAgente de tránsito
Angulo le contó al medio mencionado que se ha sentido decaído emocionalmente, un poco bajo de ánimo, debido a que el incidente fue muy fuerte, pero gracias al apoyo de la Alcaldía y sus compañeros ha podido continuar con sus labores.
Cabe recordar que la Alcaldía de Cali homenajeó al funcionario por su actitud durante el hecho y por su compromiso con el cumplimiento de su deber, que beneficia a todos los habitantes de la ciudad.
El alcalde Alejandro Éder homenajeó al agente de tránsito. Foto:Cortesía Alcaldía de Cali
“Le hago entrega de este reconocimiento, de parte, no de la Alcaldía, sino del pueblo caleño, por su profesionalismo, por su temple, por haber resistido, semejantes injusticias", dijo Eder, durante un acto realizado en la Alcaldía, este 17 de mayo.
"En esta ciudad no hay cabida para la violencia ni la discriminación (...) Desde la alcaldía de Cali actuamos con determinación. El respeto es ley y se hace cumplir", añadió Éder.
Además, en contra del agresor se profirió una orden de captura para que responda ante la justicia por el delito de racismo, que es castigado hasta con ocho años de prisión.
Sellaron el establecimiento comercial
La Alcaldía informó que en el sector de El Peñón (en el oeste de Cali), la Secretaría de Seguridad cerró el establecimiento donde trabajaba el agresor del agente de tránsito por no cumplir con la documentación requerida. "En Cali no hay espacio para el racismo, la ilegalidad ni para la violencia", resaltó el Alcalde.
"El agresor de este video ya ha sido identificado y desde esta Administración adelantaremos la denuncia penal y las acciones contravencionales correspondientes contra el responsable del ataque racista a nuestro agente de tránsito, mientras cumplía su deber", expresó Éder.
Es un líder social
En la entrevista, el agente de tránsito compartió que es líder social en el sector donde vive. "Yo soy un líder social de la comuna 14 de Cali, donde capacito jóvenes en alto riesgo y mujeres embarazadas. Mientras todo esto pasaba pensé mucho en mi familia y en este uniforme que porto. Eso sí, no puedo negar que fue un momento muy difícil para mí”, manifestó.
El agente José Félix Angulo perdonó a su agresor. Foto:CAPTURA DE VIDEO.
Según la Secretaría de Movilidad de Cali, en lo que va del 2025 se han presentado 38 agresiones en contra de agentes de tránsito, una cifra que genera alerta teniendo en cuenta que en todo el 2024 se reportaron 45 casos y ni siquiera se ha terminado el primer semestre del año.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS