La manteca de cerdo es una grasa animal que se puede utilizar en la cocina como reemplazo de la manteca común y los aceites vegetales para hacer frituras y diversos tipos de platillos. Y, a pesar de lo que pueda parecer, es saludable siempre que no se abuse de ella.
De acuerdo a un informe de Thank Your Body, entre sus beneficios se puede hallar una alta concentración de vitamina D, contiene entre 500 y 1.000 UI de esta vitamina por cada cucharada, uno de los porcentajes más elevados en alimentos naturales.
Además, es rica en ácido oleico, una grasa que, de acuerdo al portal MooScience, ayuda contra la depresión y que es beneficiosa contra ciertos tipos de cáncer. Además tiene fósforo, elemento que ayuda a la salud cerebral y a la memoria.
No obstante, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), consumirla diariamente puede no ser una buena idea ya que cada 100 gramos de manteca de cerdo se aportan 900 calorías, lo que representa casi la mitad del requerimiento diario de un hombre adulto.
Además, el 99 por ciento de su composición está formada por grasas, de las cuales aproximadamente el 40 por ciento son saturadas y el 50 por ciento monoinsaturadas.
Siempre que no se abuse de ella, puede ser beneficiosa para la salud. Foto:iStock
El alimento que es fácil de consumir y aporta calcio y vitamina E al cuerpo
Según los especialistas, las aceitunas son uno de los alimentos más recomendados debido a su fácil consumo y su aporte de nutrientes esenciales, como la vitamina E y el calcio.
Al planificar la alimentación semanal, no deberían faltar en el hogar, ya que sus propiedades ofrecen múltiples beneficios. Además de ser un excelente complemento para diversas comidas, su composición las convierte en aliadas para prevenir ciertas enfermedades.
Gracias a su alto contenido de vitamina E, hierro, cobre y calcio, las aceitunas también aportan una gran cantidad de antioxidantes, lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y protege el hígado.
Asimismo, este alimento posee propiedades antiinflamatorias y es rico en ácido oleico, un componente con efectos positivos para la salud cardiovascular y la prevención del cáncer, según indica el portal especializado Healthline.