A partir de ahora, los no inmigrantes y quienes estén en proceso de ajuste migratorio deberán renovar anualmente sus licencias de conducir, siguiendo la fecha de vencimiento establecida en sus documentos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).
La medida, alineada con las políticas de la administración Trump, fue anunciada a través de un comunicado de la Oficina del Recaudador de Impuestos del condado Miami-Dade, tal como detalló Diario Las Amérixas.
El texto detalla que el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) modificó los requisitos para la emisión y renovación de licencias y tarjetas de identificación dirigidas a este grupo.
"En Florida, una licencia de conducir de no inmigrante se emite a personas que no son ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes, pero que tienen una presencia legal válida en el estado, a menudo como resultado de su visa o estatus migratorio", explica el documento.
Según los Estatutos de Florida 322.051 y 322.18, las licencias de los extranjeros con estatus legal caducarán en la misma fecha que sus documentos migratorios, sin superar el plazo de un año.
"Todas las licencias de conducir y tarjetas de identificación emitidas a no inmigrantes serán válidas solo hasta la fecha de vencimiento que figura en la documentación del Uscis del solicitante, sin exceder un año", señaló el recaudador de impuestos de Miami-Dade, Dariel Fernández.
En caso de que el documento migratorio no especifique una fecha de expiración, la licencia tendrá una vigencia máxima de 12 meses a partir de su emisión. La normativa ya está en vigor y no contempla períodos de gracia.
Las licencias que son Real ID en Florida cuentan con una estrella blanca. Foto:Palm Beach County Tax Collector
Florida se suma al Real ID, el nuevo documento para viajar en Estados Unidos
De acuerdo a Diario Las Américas, la implementación de esta política busca alinear las licencias estatales con los estándares de la Ley Real ID, que desde el 7 de mayo exige a ciudadanos y extranjeros contar con una identificación más segura para conducir, volar dentro del país o acceder a instalaciones federales.
"Si tu licencia o tu ID no tiene una estrellita amarilla, no podrás abordar vuelos nacionales. Necesitarás pasaporte o passport card. Esto es un tema de seguridad nacional", dijo Fernández.