Qué significa que una persona siempre llegue tarde, según la psicología: hay cuatro tipos de impuntuales

hace 3 meses 40

Para muchas personas en el mundo, el tiempo es un factor crucial para el desarrollo eficiente de sus actividades diarias como reuniones, citas y diligencias. No obstante, hay quienes habitualmente llegan tarde a sus compromisos. 

De acuerdo con 'TN', la psicología del comportamiento sugiere que la impuntualidad se enraíza en aspectos de la personalidad, el manejo del tiempo y la percepción de las prioridades.

Los cuatro perfiles de las personas impuntuales

Existen varios tipos distintos de personas impuntuales. El primero comprende a los 'optimistas del tiempo', individuos que subestiman regularmente el tiempo necesario para realizar sus tareas o desplazarse de un lugar a otro. Este grupo enfrenta dificultades por un irrealismo al planificar su día, lo que frecuentemente les lleva a acumular retrasos.

El segundo grupo lo constituyen los 'procrastinadores crónicos'. Para ellos, la tardanza está motivada por la ansiedad o el temor al fracaso, lo cual incita a retrasar el momento de enfrentarse a sus compromisos como una forma de expresar su necesidad de autonomía.

Los usuarios reportaron eventos relacionados con el paso del tiempo.

Aunque no es fácil, ser puntual es posible con ciertos pasos. Foto:iStock

Un tercer perfil incluye a aquellos que encuentran en la tardanza una forma de ejercer control sobre los demás, llegando tarde intencionadamente para mantener a otros esperando, lo que perciben como una dinámica de dominio.

Finalmente, están aquellos cuya impuntualidad se debe a una desorganización interna, quienes luchan por priorizar tareas y compromisos de manera efectiva.

¿Cómo evitar llegar tarde?

Identificar a cuál de estos perfiles se asocia puede ser el primer paso para quien busca superar la impuntualidad. Reconocer la propia inclinación a llegar tarde es crucial para implementar cambios. 

Entre las soluciones propuestas se incluye la planificación adecuada del tiempo y la priorización efectiva de actividades. Además, es fundamental estar atento a los sentimientos que emergen con estos ajustes en la rutina diaria, para asegurar una transición exitosa hacia la puntualidad.

La correcta gestión de las actividades le permitirá contar con tiempo de calidad.

La correcta gestión de las actividades le permitirá contar con tiempo de calidad. Foto:iStock

¿Qué significa que una persona llegue siempre temprano?

La puntualidad es un valor apreciado en múltiples ámbitos de la vida cotidiana. Para muchos, llegar temprano a las citas refleja respeto y consideración por el tiempo de los demás, así como por el propio. Sin embargo, esta práctica puede tener implicaciones menos positivas, según revela el psicólogo Oliver Burkeman en una entrevista para la 'BBC'.

Para algunas personas, la puntualidad extrema es una norma autoimpuesta que puede llegar a ser fuente de conflicto o molestia cuando otros no comparten el mismo rigor. Según Burkeman, aquellos que siempre llegan temprano pueden experimentar una "preocupación excesiva y una voluntad por agradar siempre a los demás", lo cual podría indicar un intento por controlar excesivamente las situaciones a su alrededor.

Este deseo de control puede manifestarse de dos formas: como una necesidad de ser el centro de atención llegando tarde, o como un esfuerzo por dictar el curso de los eventos llegando temprano. "Si llegas pronto, parece que tienes la sensación de que controlas la situación", señala Burkeman. "Por el contrario, hacer esperar a otros también puede ser una manera de demostrar poder sobre el tiempo y las circunstancias".

LEIDY JULIETH RUIZ CLAVIJO

Portafolio

¿Qué significa desviar la mirada a la izquierda mientras hablan, según la psicología? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio y El Tiempo, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo