¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
El desorden es un reflejo de la vida emocional de las personas. Foto: iStock

16.05.2025 08:09 Actualizado: 16.05.2025 09:17
La desorganización en una persona puede ir mucho más allá de una habitación sin ordenar, siendo capaz de definir su personalidad al delatar ciertos comportamientos y emociones que se repiten. En sintonía, la psicología reveló las características que comparten ese tipo de individuos y su significado detrás.
En conversación con Cuídate Plus, la psicóloga Olga Albaladejo definió el término desordenado como una manera de resistir al "sistema estructurado para organizar espacios, tiempo u objetos". En ocasiones se percibe como algo negativo, pero para muchas personas es una elección que no afecta a su desempeño en otras áreas.
En general, este tipo de personalidades suelen ser creativas, flexibles y menos estructuradas en su manera de trabajar o pensar. "Hay personas que pueden tener un espacio desordenado, pero ser meticulosas con sus finanzas", explicó la experta.
No obstante, no hay un perfil único en la desorganización ya que se pueden identificar distintos patrones como:
- Personas con un estilo de vida acelerado que priorizar otros aspectos antes que la organización.
- Personas creativas que lo ven como parte de su proceso de trabajo.
- Personas con tendencia a la procrastinación.
- Personas neurodivergentes que tienen una relación distinta con el orden.
El desorden no siempre implica un aspecto negativo en la vida de las personas. Foto:iStock
¿Cómo combatir el desorden del hogar? Tiene estas maneras
Aunque el desorden de por sí no es malo, en ciertos momentos puede ser un estilo de vida difícil de llevar. En caso de necesitar organizar un espacio, el sitio web Sortifyd compartió ciertos consejos:
- 1. Empezar con algo pequeño y en un área en específico: la organización es un hábito que se debe construir, pudiendo comenzar en un espacio manejable como la mesita de noche o un cajón para obtener impulso.
- 2. La regla 'uno entra, uno sale': esta norma implica retirar un artículo del hogar cada vez que traiga algo nuevo.
- 3. Crear un espacio para artículos esenciales: un lugar en específico para artículos como llaves y bolsos hace que el hogar se sienta más organizado.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.