El gobernador de Texas, Greg Abbott, volvió a generar debate con un nuevo anuncio que apunta directamente al sistema educativo del estado. A través de sus redes sociales, expresó su intención de apoyar una ley que ha causado una fuerte controversia tanto a favor como en contra, especialmente entre educadores, padres y defensores de la diversidad.
Se trata del Proyecto de Ley del Senado 12 (SB 12), una medida impulsada por el senador Brandon Creighton que establece una “Carta de Derechos de los Padres”. El objetivo central es reforzar el control de las familias sobre lo que ocurre en las aulas.
Pero lo que más polémica genera es que también prohíbe programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en las escuelas públicas. Desde su cuenta oficial de X, Abbott fue claro: “No DEI en nuestras aulas. Llévenlo a mi escritorio y lo firmaré como ley”.
¿Cuál es la ley que Greg Abbott quiere firmar en las escuelas texanas?
Los programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) son iniciativas que buscan fomentar entornos escolares donde todos los estudiantes se sientan respetados y representados, sin importar su origen étnico, identidad de género, religión u orientación sexual.
Su propósito es promover la igualdad de oportunidades y crear climas de aprendizaje inclusivos. En los últimos años, estas políticas se implementaron en muchas escuelas públicas de Estados Unidos.
Sin embargo, en la estrella solitaria, Greg Abbott considera que los programas DEI son divisivos y no deberían formar parte del sistema educativo estatal.
Por eso , el político respalda la propuesta legislativa que pretende dar más poder a las familias para conocer y opinar sobre lo que se enseña en las aulas.