De acuerdo con un artículo del diario El Español, desde una perspectiva psicológica general, apartar la mirada puede indicar incomodidad o nerviosismo. La misma fuente acota que las personas que se sienten ansiosas o inseguras en una conversación tienden a evitar el contacto visual directo porque esto puede aumentar su “sensación de vulnerabilidad”.
Añadiendo matices a esa información, la psicóloga Lara Ferreiro, explicó al portal 20 Minutos, que evitar el contacto visual es particularmente común en situaciones de alta presión emocional o al interactuar con desconocidos. “Las personas que se sienten tensas en una interacción social suelen evitar el contacto visual como una forma de reducir su nivel de estrés”, señaló la experta.
No mantener la mirada en una conversación puede ser sinónimo de sentir mucha presión social. Foto:iStock
El Español menciona que otra interpretación psicológica del desvío de la mirada tiene que ver con la honestidad y la confianza. “En algunas situaciones, cuando una persona miente u oculta información, puede evitar el contacto visual para no revelar inconscientemente su engaño”, sentencia el medio.
¿Por qué es importante mantener contacto visual durante una conversación?
Un artículo de la Universidad Estatal de Michigan señala que el contacto visual durante una conversación es vital, ya que este tipo de gestos demuestra atención e interés en lo que el otro dice.
Por otro lado, un artículo publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NLM, por sus siglas en inglés) indica que las deficiencias en el contacto visual son comunes y podrían contribuir significativamente a las dificultades de comunicación entre miembros de la sociedad.
La misma fuente informa que el contacto visual es esencial al momento de mantener una conversación ya que a través de él se provocan respuestas en el sistema de activación cerebral o en el sistema emocional, especialmente en la amígdala, lo cual a su vez genera vínculos estrechos entre los miembros que mantienen la plática.
También, citando datos de Conversation Aid, la Universidad Estatal de Michigan señala que estos puntos resumen la importancia del contacto visual durante una conversación:
- El contacto visual abre y cierra la comunicación.
- Un mayor contacto visual se asocia con la credibilidad y el dominio.
- La falta de contacto y el parpadeo se interpretan como sumisión.
- Las personas de alto estatus son observadas, y miran más mientras hablan que cuando escuchan.
- Las miradas comunican hostilidad.