El gobernador del estado de Florida, Ron DeSantis, presentó a través de un comunicado oficial un plan para contribuir al esfuerzo contra la inmigración ilegal en Estados Unidos con nuevos centros de detención y ampliar las medidas de arresto de migrantes que residen en el país de forma ilegal.
Como uno de los estados que evidenció su apoyo a la iniciativa contra la inmigración ilegal impulsada por el presidente Donald Trump, Florida continúa realizando avances en su estrategia. De este modo, DeSantis presentó el pasado lunes 12 de mayo su plan para arrestar a un mayor número de migrantes.
"Florida ha liderado la aplicación de las leyes migratorias a nivel nacional, y estamos listos para hacer aún más", expresó el gobernador. "Hemos presentado un plan al gobierno federal para contribuir con nuevos centros de detención y ampliar las medidas de detención, en su misión continua de recuperar la soberanía de Estados Unidos", agregó luego.
Florida has led the nation on immigration enforcement, and we’re ready to do even more. We’ve submitted a plan to the federal government to contribute new detention facilities and expanded apprehension efforts to their ongoing mission to reclaim America’s sovereignty.
Under my… pic.twitter.com/Y8DyvBIqNK
En el comunicado, la oficina de DeSantis señaló que el plan de Florida también incluye una propuesta para agilizar el procesamiento legal de la inmigración mediante la designación de jueces de la Guardia Nacional de Florida.
Los resultados de la lucha contra la inmigración ilegal en Florida
Más tarde, en un mensaje compartido en su cuenta oficial de X, el gobernador floridano destacó los resultados de su ofensiva contra la inmigración ilegal y remarcó que "Florida ha logrado más victorias en materia de control migratorio que cualquier otro estado del país". Entre las acciones que figuran en la lista se encuentran las siguientes:
- Firmó la ley de inmigración más fuerte de toda la nación
- Reunió más delegaciones de 287 grupos de trabajo (g) que cualquier otro estado
- Lidera la nación en el programa de E-Verify
- Aseguró las elecciones contra intentos de infiltración ilegales
- Requirió a los hospitales que difundan los costos de salud de inmigrantes ilegales para que el público conozca el precio de las operaciones
- Detuvo a más de 1.000 inmigrantes ilegales
"Contamos con más delegaciones de 287 grupos de trabajo (g) que cualquier otro estado del país, y el año pasado también lideramos la aplicación de E-Verify. De hecho, en todo el país, más de la mitad de las agencias del orden público que han firmado acuerdos con ICE son de Florida", completó DeSantis.