Los movimientos involuntarios del cuerpo, mejor conocido como lenguaje corporal, son capaces de transmitir emociones que incluso el propio ser humano pasa por alto. Una de sus manifestaciones más comunes es mover mucho la pierna mientras se está sentado, una acción muy estudiada por la psicología para descubrir su verdadero motivo detrás.
De acuerdo con BetterHelp, una plataforma estadounidense de salud mental, esto puede ser un hábito inconsciente o, en ciertas ocasiones, una señal de algo más profundo como aburrimiento, ansiedad o afecciones neurológicas que deben ser registradas para un posible tratamiento.
Entre las posibles causas de esta acción, el sitio web mencionó:
- El cuerpo sacude las piernas para proporcionar el estímulo justo en momentos de aburrimiento o tensión.
- El temblor comienza al intentar concentrarse o asimilar información importante en la escuela o el trabajo.
- Las piernas tiemblan para desahogar la energía nerviosa y la ansiedad.
Aunque estas manifestaciones corporales no son un motivo de preocupación por sí solas, los movimientos repetitivos deben controlarse porque pueden ser síntoma de una afección médica subyacente. El sitio web citado mencionó enfermedades como problemas de tiroides, daño nervioso o cerebral, enfermedad de Parkinson o síndrome de piernas inquietas.
El verdadero significado de mover demasiado las piernas cuando está sentado. Foto:iStock
¿Qué es el síndrome de las piernas inquietas? Otros síntomas que ayudan a identificarlo
Según explicó el proveedor de información de salud MedlinePlus, el síndrome de piernas inquietas (RLS, por sus siglas en inglés) es un problema del sistema nervioso que provoca un impulso irrefrenable de moverse, levantarse o caminar. En estos casos, la persona se siente incómoda si no mueve las piernas y puede estar relacionado con otras afecciones complejas.
Además de la necesidad de moverse para calmar el malestar, este problema puede incluir otros síntomas como:
- Arrastre y gateo.
- Borboteo, tirón o jalón.
- Ardor u hormigueo.
- Dolor, palpitaciones o molestia.
- Picazón.
- Cosquilleo en los pies.