Se enfrentó a un cáncer descontrolado; los médicos descartaron los primeros síntomas como ‘fiebre glandular’

hace 5 horas 47

Megan Kelly, una joven de 16 años de Inglaterra, acababa de empezar un nuevo curso en su escuela cuando presentó varias infecciones y sensación de fatiga como resultado de un virus persistente que afectó su salud por cerca de tres semanas.

Sin embargo, los síntomas no se detuvieron, ya que la paciente sufrió constantemente afecciones en el sistema urinario que le impidieron recuperarse para asistir a sus clases, por lo que, durante la Semana Santa de 2018, los directivos de la institución le solicitaron su retiro.

Cáncer

La joven experimentaba agotamiento e infecciones en su sistema urinario. Foto:iStock

Por su parte, la joven estuvo visitando a su médico de cabecera en repetidas ocasiones para encontrar una respuesta a su delicado estado y el experto concluyó que las afecciones se debían a la mononucleosis y escarlatina.

De acuerdo con lo expresado por Jane, la madre de Mega, en un blog publicado por el Instituto de Investigación del Cáncer, su hija empezó a trabajar porque no fue aceptada en la escuela, pero su salud no mejoraba, pues se veía sin energía constantemente.

Cáncer

La joven fue diagnosticada en 2019, pese a que sus síntomas empezaron en 2017. Foto:iStock

Ante esto, la mujer recordó su propia batalla contra el linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que aparece en el sistema linfático, ya que la situación que estaba viviendo la joven era muy similar a la que ella experimentó a sus 32 años.

Sin embargo, Jane creyó que los diagnósticos de los doctores eran acertados y que solo se trataba de un virus que se negaba a abandonar el organismo de su hija, por lo que decidió no alarmar a su familia con sus sospechas.

Cáncer

Megan Kelly se sometió a un tratamiento agresivo. Foto:iStock

Pese a los esfuerzos de Megan, en 2019 presentó signos de hipotermia, lo que obligó a su madre a trasladarla a un hospital sin cita previa, donde le indicó a los médicos que algo más estaba afectando la salud de la joven, pero en respuesta los profesionales señalaron que ella estaba exagerando.

A partir de ese momento, la madre de la paciente consideró necesario buscar una consulta privada con otro especialista que tomara en serio la situación. Unos meses después, su hija se sometió a un examen en el estómago, ya que el doctor había sentido una masa extraña en su parte abdominal.

Cáncer

El cáncer de Megan se extendió a otras partes del cuerpo. Foto:iStock

Unas semanas más tarde, Megan fue ingresada en la unidad pediátrica, donde le realizaron más análisis y finalmente descubrieron que tenía sarcoma de Ewing en etapa cuatro, un tumor maligno que se origina en los huesos o los tejidos blandos del cuerpo.

Según la mujer, el cáncer de la joven se había extendido a los pulmones y ganglios linfáticos, por lo que los expertos le informaron que no podría tener hijos y que solo contaba con el 30 por ciento de probabilidad de sobrevivir a los siguientes cinco años.

Al poco tiempo de conocer su diagnóstico, la paciente empezó con el proceso de quimioterapia y se sometió a algunas intervenciones quirúrgicas, pero tras 18 meses de lucha, perdió la vida en diciembre de 2020 debido a que su enfermedad estaba muy avanzada. 

Cáncer de colon: estos son los nuevos cuatro síntomas | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo