¿Qué se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos?

hace 3 semanas 17

Erróneamente en Estados Unidos suele creerse que el 5 de mayo es una fecha relacionada con la Independencia de México. Sin embargo, el origen de esta popular festividad se encuentra en la “Batalla de Puebla”, acontecida en el año de 1862, en las cercanías de dicha ciudad.

Dicho acontecimiento histórico se trató de un combate bélico entre los ejércitos de México, al mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio Francés, comandados por Charles Ferdinand Latrille. 

Tal y como lo menciona el gobierno mexicano, la conmemoración de la Batalla de Puebla es la fecha más significativa del calendario cívico mexicano, al tratarse de una de las victorias ante un ejército extranjero invasor. 

Podrá disfrutar de la música del mariachi y comida típica mexicana.

Las celebraciones del 5 de mayo en EE.UU. incluyen la participación de mariachis. Foto:holahuston.com

Además, en Estados Unidos el 5 de mayo se celebra el "Día de la Herencia Latina", en cual se celebra la inmigración procedente de México. Por esta razón la comunidad estadounidense suele festejar con fiestas temáticas que incluyen motivos alusivos al estereotipo mexicano. 

¿Cómo se celebra el 5 de mayo en Estados Unidos?

Tal y como lo menciona Business Insider, es común que los residentes en Estados Unidos celebren el 5 de mayo con desfiles, bailes, banquetes y corridas de toros, especialmente en California. Otros de los grandes festivales con temática mexicana se llevan a cabo en Chicago, Denver, Portland y St. Paul, según la misma fuente. 

Por su parte, The New York Times señala que el 5 de mayo es una de las fechas en las que más se consumen cervezas mexicanas importadas. Business Insider agrega que durante la efeméride también existe un gran consumo de bebidas como tequila y margaritas.

Típicamente en Estados Unidos las fiestas del 5 de mayo también incluyen mariachis y contemplan el uso de ponchos y sombreros por parte de los asistentes. Esto es posible observarlo en varios contenidos de la cultura popular, como películas y videos musicales. 

Leer Todo el Artículo