¿Qué pasará con la tarjeta de afiliados tras el anuncio del cierre de supermercados Colsubsidio? Esto explicó el gerente

hace 4 meses 41

El anuncio del cierre de los supermercados Colsubsidio dejó en vilo a muchos colombianos que usan esta cadena para comprar los productos de la canasta familiar y quienes solo podrán acceder a las tiendas físicas hasta el próximo 31 de diciembre de 2024, cuando se cerrarán de manera definitiva.

Conforme a los criterios de

Tras el anuncio fueron muchas las dudas que se generaron, como lo que pasaría con los empleados de los supermercados; sin embargo, estas están siendo despejadas poco a poco, ya que los empleados serán reasignados dentro de la compañía.

Otra de las dudas que tienen muchas personas es lo que pasará con la tarjeta de afiliación a Colsubsidio, pues esta es usada para tener beneficios en las compras, por lo que muchos se preguntan si este plástico dejará de funcionar tras el cierre.

supermercados de Colsubsidio

Los supermercados de Colsubsidio cerrarán sus puertas a partir del 31 de diciembre. Colsubsidio calle 26

Foto:Néstor Gómez - El Tiempo

En diálogo con EL TIEMPO, el gerente de la compalía Luis Carlos Arango resolvió esta duda y le dio un parte de seguridad a las personas que tienen este tipo de afiliación con Colsubsidio.

"El cupo de crédito al que tienen acceso nuestros afiliados a través de la tarjeta de afiliación multiservicios seguirá activo para comprar en todos los servicios de la caja, así como en los establecimientos de comercio con los cuales tenemos alianzas", aseguró Arango.

La marca tiene presencia en más de 36 ciudades y municipios  del país, con 104 supermercados.

La marca tiene presencia en más de 36 ciudades y municipios del país, con 104 supermercados.

Foto:El Tiempo / cortesía

De la misma manera, aseguró a este diario que los beneficios para las personas no se acabarán con el cierre de los supermercados Colsubsidio: "Pronto anunciaremos una alianza para un mayor beneficio no solo de la tarjeta, sino de los afiliados".

Por otra parte Luis Carlos Arango aseguró que las personas que reclaman los subsidios en esta compañía lo podrán hacer a través de los diferentes servicios de Colsubsidio, como las droguerías, los puntos de recreación y los centros de servicios, entre otros. 

"También se puede retirar en los puntos a nivel nacional de Pagatodo y Efecty. Pronto comunicaremos modalidades novedosas de redención de los bonos lonchera, escolar y regalo", finalizó.

Más noticias:

Leer Todo el Artículo