Los calcetines, o medias, son una prenda indispensable que cumple varias funciones, como evitar que los zapatos lastimen nuestros pies y dar estilo. Sin embargo, usarlos de manera inapropiada o durante más tiempo del recomendado puede traer consecuencias negativas para la salud. Si bien pueden parecer una prenda que pasa desapercibida, la higiene de estos es esencial para evitar problemas cutáneos y otros inconvenientes en los pies.
Muchas personas, por las prisas o la comodidad, tienden a usar los mismos calcetines durante dos o más días seguidos. Aunque esta práctica parece inofensiva, los expertos advierten que descuidar la higiene de los pies puede generar efectos perjudiciales. El uso prolongado de las medias favorece la acumulación de sudor, células muertas y bacterias, lo que aumenta el riesgo de infecciones y otros problemas en la piel de los pies.
El sudor, combinado con la falta de ventilación, favorece el crecimiento de bacterias y hongos. Foto:iStock
Según la Asociación Médica de Podología de California, los pies contienen alrededor de 250 mil glándulas sudoríparas, las cuales pueden llegar a producir hasta medio litro de sudor al día. Este sudor, combinado con la falta de ventilación y la oscuridad que caracteriza a la zona de los pies, crea un ambiente propicio para el desarrollo de bacterias y hongos.
Además, la podóloga Lorraine Jones, del National Health Service del Reino Unido, explica que "las bacterias en la piel descomponen el sudor a medida que sale de los poros. A medida que se descompone el sudor, se desprende un olor a queso", lo que contribuye al mal olor característico de los pies.
Entre los problemas más comunes derivados de usar las mismas medias por varios días, se incluyen:
- Mal olor persistente en los pies y los zapatos debido a la acumulación de bacterias.
- Irritación en la piel y mayor susceptibilidad a rozaduras.
- Desarrollo de hongos en las uñas, lo que se traduce en decoloración y engrosamiento.
- Picazón y ardor en los pies.
- Aparición de ampollas con líquido o costras.
- Piel descamada, especialmente en las zonas entre los dedos y la planta del pie.
Es fundamental lavar los pies con agua y jabón y cambiarse los calcetines a diario. Foto:iStock
Es importante tener en cuenta que los pies sudan incluso cuando el clima es frío, por lo que cambiarse los calcetines a diario es crucial para evitar molestias. La simple ventilación de los pies durante unos momentos no es suficiente para eliminar las bacterias acumuladas. Es necesario lavarse los pies con agua y jabón al final de cada jornada, y si se prefiere dormir con medias, es fundamental usar unos limpios al día siguiente.
Asimismo, usar los mismos calcetines para dormir que se usaron durante el día no es recomendable. Durante el descanso nocturno, estos pueden seguir absorbiendo sudor y células muertas, lo que, sumado a la falta de ventilación, favorece la aparición de infecciones.
Las personas mayores y aquellos que padecen diabetes deben tener especial cuidado con la higiene de sus pies. La piel se vuelve más sensible con el tiempo, y si las medias no se cambian con regularidad, pueden causar irritación, lo que aumenta el riesgo de heridas o complica las ya existentes.
Las personas mayores y diabéticas deben tener especial cuidado con la higiene de los pies. Foto:iStock
Para evitar problemas de salud relacionados con el uso prolongado de los mismos calcetines, los expertos recomiendan seguir algunas medidas preventivas:
- Cambiarse las medias todos los días.
- Evitar caminar descalzo en lugares públicos como gimnasios y albercas.
- Usar talcos antimicóticos o desodorantes para pies.
- Optar por zapatos que permitan la ventilación, como los de cuero, y evitar los de plástico.
- Alternar entre diferentes pares de zapatos para garantizar que se ventilen.
- Lavar los pies con agua y jabón todos los días.
- Secar bien los pies, especialmente entre los dedos, después del baño.
- Desinfectar las medias sucias, añadiendo vinagre blanco a la lavadora o utilizando agua caliente.
Cuidar la higiene de los pies y cambiar las medias con regularidad son prácticas esenciales para mantener la salud podal y prevenir posibles complicaciones derivadas de la acumulación de bacterias y hongos.
El Universal (México) /GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.