¿Qué pasa si envío dinero por error a la persona equivocada en Zelle?

hace 2 meses 21

En el último tiempo, los usuarios de Zelle en Estados Unidos han sido víctimas de muchas estafas, lo que puede provocar que las personas dirijan sus transferencias a destinatarios que realmente no querían hacerlo. ¿Qué pasa si usted envía su dinero por error a la persona equivocado con dicha plataforma?

Esto le sucedió a una usuaria que dialogó con NBC Washington, y contó que le pidió a su banco con el que utiliza Zelle que le devuelva su dinero, pero la plataforma no pudo recuperar los fondos y cerró la investigación, después de que desde la entidad bancaria involucrada la hayan contactado para buscar una solución.

Y tampoco sirvió la opción de llamar al destinatario que recibió el dinero por error: la mujer reveló que marcó el número telefónico al que envió su transferencia, alguien atendió y cuando le preguntó por la transacción, la otra persona inmediatamente cortó la llamada.

Según dijo Kimberly Palmer -experta en finanzas de NerdWallet- al medio citado, hay una explicación específica sobre la razón que puede haber llevado al destinatario del dinero a interrumpir la comunicación: puede haber pensado que se trataba de una estafa, y por ello mantuvo su escepticismo sobre devolver el dinero.

Estafas

Esté atento ante las estafas que circulan con Zelle. Foto:iStock

¿Qué hacer si un extraño me envía dinero en Zelle y me pide que lo devuelva?

Según informó Zelle al sitio News4, en caso de que reciba dinero por error de una persona que no conoce, no devuelva el dinero al remitente, sino comuníquese con la entidad bancaria para avisarle sobre el episodio. “Hay que tener mucho cuidado. Siempre que alguien te envía dinero, no lo devuelvas simplemente porque te lo pidió”, dijo al respecto Palmer a NBC Washington.

Esto se debe a que, en caso de que se trate de una estafa y usted devuelva su dinero a un estafador, quien deberá hacerse responsable de abonar el monto será usted mismo, por lo que se recomienda tener extremo cuidado en estos casos.

Según la fuente citada, hay una estafa circulando en la que los estafadores envían dinero a alguien con una tarjeta de crédito robada o cuenta pirateada, y luego le piden a quien recibió el dinero que se lo devuelvan, haciéndole creer que se lo enviaron por error.

Leer Todo el Artículo