¿Qué pasa en su cuerpo si se aplica el desodorante después de bañarse?

hace 3 meses 18

La aplicación del desodorante es una práctica cotidiana en la rutina de higiene personal, pero el momento en el que se utiliza puede influir en su efectividad. 

Aunque muchas personas lo aplican justo después de bañarse, diversos especialistas recomiendan un uso nocturno para obtener mejores resultados.

La importancia del momento de aplicación

Durante la noche, la producción de sudor disminuye considerablemente, lo que permite que los ingredientes activos del desodorante penetren de manera más eficiente en las glándulas sudoríparas y las bloqueen temporalmente, explican expertos. 

Esto contribuye a controlar el exceso de sudor y prevenir el mal olor de manera más prolongada. Además, en este periodo, la piel permanece más seca y fresca, lo que favorece una mejor absorción del producto.

Por el contrario, aplicarlo inmediatamente después del baño puede reducir su eficacia, ya que la humedad en la piel impide una correcta absorción de los componentes activos del desodorante. No obstante, sobre este tema falta investigaciones al respecto. 

Sudoración excesiva

La sudoración es un proceso natural del cuerpo, sobre todo, en situaciones de calor, actividad física o estrés. Sin embargo, un aumento o disminución inusual en la transpiración puede ser motivo de preocupación. Según Mayo Clinic, "la sudoración y el olor corporal son comunes cuando usted hace ejercicio o tiene demasiado calor, así como cuando está nervioso, ansioso o estresado".

Su trabajo es oler y comprobar la calidad del producto

La sudoración es un proceso normal del cuerpo.  Foto:iStock

En cuanto a las afecciones de salud que pueden causar sudoración excesiva, se destacan:

  • Acromegalia.
  • Hipoglucemia diabética.
  • Fiebre de origen desconocido.
  • Hipertiroidismo.
  • Infecciones.

Mitos de la sudoración

Existen diversas creencias erróneas sobre el uso del desodorante que pueden generar confusión. A continuación, se detallan algunos de los mitos más comunes:

  • No necesitas desodorante si no suda mucho: esta afirmación es falsa. Incluso si usted suda en menor cantidad, puede beneficiarse del uso del desodorante, ya que contribuye a mantener un aroma fresco y a prevenir la proliferación de bacterias.
  • Los desodorantes naturales son menos efectivos: esta idea también es incorrecta. La efectividad de un desodorante depende de su composición y de sus necesidades específicas. 
  • Los desodorantes bloquean la eliminación de toxinas: este mito carece de fundamento científico. Las toxinas no se eliminan a través del sudor, sino principalmente mediante el hígado, los riñones y el sistema digestivo. Por tanto, el uso del desodorante no interfiere con los procesos naturales de desintoxicación de su cuerpo.

El Universal (México) / GDA. 

Acudió al médico y le formularon antibióticos para una infección urinaria, pero tenía cáncer etapa 4

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo