¿Qué números de teléfono no debe contestar en Colombia? Podrían ser estafadores

hace 17 horas 16

Las estafas telefónicas y virtuales se han convertido en un problema creciente en Colombia, afectando a miles de personas cada año. 

Estas modalidades de engaño no solo generan pérdidas económicas a las víctimas, sino que también representan una amenaza cada vez más sofisticada y peligrosa. 

La combinación de estas tácticas con la creciente penetración de dispositivos móviles hace que sea fundamental estar alerta. Conozca a continuación qué números de teléfono deben ser evitados para reducir el riesgo de ser víctima de estos fraudes.

Números internacionales que podrían ser estafadores

Si recibe una llamada de un número que no reconoce y proviene de un país extranjero, lo más seguro es no contestar.

Según los datos de Truecaller, Colombia se encuentra entre los diez países con mayor incidencia de estafas telefónicas. Entre los números de teléfono internacionales que se asocian frecuentemente con fraudes, se destacan los siguientes prefijos:

  • Albania (+355).
  • Bosnia (+387).
  • Costa de Marfil (+225).
  • Estonia (+372).
  • Ghana (+233).
  • India (+91).
  • Mali (+223).
  • Marruecos (+212).
  • Nigeria (+234).
  • Papúa Nueva Guinea (+675).
  • Túnez (+216).
  • Samoa Occidental (+685).
  • Sierra Leona (+231).
  • Sri Lanka (+94).
  • Uganda (+256).
  • República Centroafricana (+236).

Estafas

No entregue datos personales.  Foto:iStock

Las modalidades más comunes de estafa

Las estafas telefónicas suelen operar bajo un esquema similar, en el que los delincuentes se hacen pasar por entidades confiables, como bancos o aerolíneas, para atraer a sus víctimas con promesas falsas. 

De acuerdo con 'Forbes Colombi'a, "la principal modalidad de engaño vía celular se basa en organizaciones que se hacen pasar por bancos, entidades de comercio, aerolíneas o de entretenimiento y turismo, que timan al usuario con supuestos premios, beneficios o promociones que resultan ser falsas". Es fundamental estar al tanto de estas técnicas para evitar caer en ellas.

Estrategias para prevenir las estafas telefónicas

  • A continuación, se presentan algunas recomendaciones que pueden ayudarle a protegerse de las estafas telefónicas:
  • No responda a llamadas de números desconocidos: si recibe una llamada de un número cuyo prefijo o identificación no reconoce, lo más seguro es no contestar.
  • Verifique cualquier solicitud: si le informan de un problema o emergencia, lo mejor es contactar directamente con la institución involucrada usando un número confiable.
  • Utilice aplicaciones de bloqueo de spam: existen diversas aplicaciones que ayudan a identificar y bloquear números sospechosos, lo que le permitirá reducir las posibilidades de recibir llamadas de estafadores.
  • Reporte números sospechosos: al reportar números fraudulentos, no solo protege su seguridad, sino que también contribuye a evitar que otras personas sean engañadas.
  • Manténgase informado para evitar ser víctima: estar al tanto de las últimas modalidades de estafa es una de las mejores formas de protegerse. 

Portafolio. 

Así es una llamada para robar su información financiera

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo