Qué le pasa al cuerpo si consume vinagre a diario: los efectos en la salud y principales riesgos

hace 3 meses 22

Uno de los productos más usados en la cocina es el vinagre y no solo como aliño de ensaladas, sino que también se utiliza para la limpieza del hogar.

Entre los vinagres que más se consumen está el vinagre blanco y el de manzana, pero también existe el vinagre de arroz que se utiliza últimamente en la preparación de diversos platillos gastronómicos.

Algunas personas no solo consumen el vinagre en ensaladas, sino que también lo ingieren en ayunas. Según algunos nutricionistas, puede traer ciertos beneficios para la salud. Sin embargo, es importante conocer qué contraindicaciones pueden existir si se consume el vinagre diariamente.

De acuerdo con la nutricionista Mónica Herrero, “el vinagre es un líquido ácido que se produce a partir de la fermentación de diversos alimentos que contienen azúcares o alcohol”, teniendo un proceso en el que las bacterias de este convierten el alcohol en ácido acético, el cual es el que le da el sabor ácido a esta sustancia.

En cuanto a las propiedades del vinagre, algunas personas lo consumen con el objetivo de bajar de peso, puesto que es una sustancia que tiene muy pocas calorías. Sin embargo, según la Federación Española de Nutrición, el vinagre no contiene vitaminas, minerales ni otros nutrientes, únicamente un poco de hierro y magnesio, pero no existen evidencias suficientes evidencias científicas que demuestren otras propiedades saludables.

A pesar de ello, Herrero recuerda que sí existen algunos estudios que demuestran que el vinagre puede ayudar a mejorar la digestión, pero que también “puede provocar mayor cantidad de jugos, gástricos a personas con problemas digestivos concretos”.

Es por ello que como cualquier otro alimento es importante limitar su consumo diario, es decir, ingerir entre uno y dos cucharadas diluidas en agua al día, de acuerdo con Herrero.

No obstante, la nutricionista recuerda que si se toman en exceso a largo plazo, es posible que se expongan la salud a riesgos no deseados.

Por otra parte, Marian García, quienes conocida como boticario García, en su libro, 'Tu cerebro tiene hambre', expresa que hay que desconfiar de todo remedio demasiado sencillo que prometa grandes bondades, pues se ha asegurado que el vinagre de manzana ayuda a adelgazar. No obstante, no existen evidencias científicas suficientes para confirmar que esto sea cierto.

Para quienes desean controlar la glucemia, se ha asegurado que tomar vinagre todos los días puede ayudar a este objetivo, sin embargo, una de las claves para tenerla controlada es consumir alimentos ricos en fibra, proteínas, limitar los alimentos con azúcares simples y realizar ejercicio, de acuerdo con García.

¿Porqué puede ser perjudicial consumir vinagre todos los días?

En cuanto a los perjuicios que puede traer el consumir vinagre diariamente, Herrero recuerda que el consumo excesivo de esta sustancia “puede causar irritación en el sistema digestivo, erosión dental, desequilibrio de potasio y problemas gástricos”.

Asimismo, “puede ocasionar acidez, dolores, gástricos o náuseas”, además que recuerda que algunas investigaciones aseguran que el consumo de vinagre de manzana en exceso, podría llegar a disminuir los niveles de potasio en la sangre, teniendo como efectos negativos desarrollo de osteoporosis y problemas en la dentadura puesto que la acidez del vinagre puede dañar el esmalte dental.

"Este riesgo se eleva aún más al tomarlo en ayunas nada más levantarnos, ya que los niveles de saliva pueden ser menores y el esmalte está más desprotegido”, puntualiza Cristina Burgos, nutricionista y miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, para el portal 'Cuidate Plus'.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo