Colombia es uno de los países más biodiversos del mundo por sus paisajes, ríos, fauna y flora que han hecho que se haya convertido en uno de los grandes atractivos. El departamento de Antioquia no es la excepción, ya que cuenta con hermosos paisajes cafeteros y un río rodeado que ha llamado la atención de muchos turistas.
Este se encuentra ubicado en Uveros en el municipio de San Juan de Urabá, Antioquia, este fenómeno se ha vuelto viral en las redes sociales, al ver cómo el río tomó un color rosado.
Han sido muchas las personas que han llegado al lugar para tomarse fotos y disfrutar de la belleza de este lugar.
Muchos se preguntan a qué se debe este fenómeno, dado a que no es muy habitual. Según los expertos, esto solo pasa durante la temporada seca, entre diciembre y marzo, el río adquiere una tonalidad rosada.
Son muchas las personas que llegan a este lugar. Foto:Pantallazo de YouTube @JMostacillas
¿Por qué sucede este fenómeno?
Según el portal ‘Corpourabá’, este fenómeno solo ocurre en verano y se debe al comportamiento de las algas y a la salinidad que tienen las aguas de este río.
“Es el alga denominada ‘Turmalina salina’ (…) La quebrada recibe el agua de mar en su desembocadura, la cual ingresa y hace que las condiciones salinas aumenten. Esto es aprovechado por esta alga, que se reproduce al tener condiciones de alta salinidad”, expresó un experto de Corpourabá.
Según los habitantes de la región, este fenómeno ocurre cuando las olas del mar golpean las raíces de los manglares provocando la despigmentación de estas plantas. Lo que hace que a los turistas les llame la atención.
Además, el sitio web ‘NaturalistaCo’ comentó: “Esta microalga es una productora de carotenoides, especialmente betacaroteno, y su reacción se activa bajo condiciones de estrés salino y luminoso. La intensidad del color varía dependiendo de la fuerza de los rayos solares, lo que convierte al río en un espectáculo cambiante y efímero.
Aunque son muchas las personas que llegan a este sitio para ver el río rosado de cerca, las autoridades recomiendan no ingresar al agua, ya que no presenta las condiciones adecuadas.
Los pintorescos paisajes y contrastes culturales de Boyacá
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO