La situación de los migrantes ha estado en constante cambio durante los primeros meses del segundo gobierno de Donald Trump, incluso la aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP One, por sus siglas en inglés) fue cerrada. Ante esta situación, muchas personas se preguntan qué sucederá si ingresaron al país a través de este método.
En este sentido, la administración comenzó a enviar avisos a aquellas personas que ingresaron a través del sistema CBP One, informándoles que su estatus de protección temporal será cancelado el próximo 24 de abril. Ya que la aplicación permitía iniciar el proceso de asilo, pero muchos de ellos quedaron en ese limbo hace algunos meses.
De acuerdo con la información brindada por CBS News, un mensaje enviado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), advierte: “Si no sale de Estados Unidos inmediatamente, estará sujeto a posibles medidas policiales que resultarán en su expulsión del país, a menos que haya obtenido una base legal para permanecer aquí”.
La notificación llega a los migrantes en la ahora llamada CBP Home, que alienta a los mismos a realizar una autodeportación e informarla a través de la misma aplicación, lo que les permitirá volver a tramitar su migración en un futuro. “De nuevo, el DHS cancela su libertad condicional. No intente permanecer en Estados Unidos; el gobierno federal lo encontrará. Por favor, salga de Estados Unidos inmediatamente”, concluyeron.
The Trump administration is revoking the legal status of migrants who entered the U.S. via the Biden-era CBP One app, instructing them to leave the immediately or face arrest.
They are being told to self-deport via the same app that allowed them in. It is now called CBP Home. pic.twitter.com/ea2M3lbRGy
¿Por qué desde Estados Unidos recomiendan la autodeportación?
Tras lanzar esta dura advertencia en los teléfonos de los migrantes, recomendaron utilizar la herramienta que permite verificar cada una de las deportaciones que emitan los migrantes. A través de CBP Home, las autoridades podrán verificar su salida debido a que los migrantes envían una foto, ubicación e información biográfica en tiempo real.
En teoría, esta salida voluntaria permitirá ingresar nuevamente en un futuro, de manera legal. Esto ocurre porque quedará una evidencia de una salida verificable y demuestra el cumplimiento de la ley por parte del migrante que decidió salir por sus propios medios, lo que le permitirá tramitar una nueva más adelante.