Si tiene problemas de sueño por la noche, además de implementar algunos cambios importantes en su rutina, su solución puede estar en el consumo de una fruta que, según un estudio de Estados Unidos, puede hacer dormir a alguien al consumirla, gracias a que contiene grandes cantidades de melatonina como otros alimentos.
De acuerdo con un informe publicado por Hartford HealthCare, con la voz autorizada de Melissa Keeney, una de sus dietistas registradas, la piña es una de las frutas que pueden hacer dormir a alguien, dado que es beneficiosa por sus vitaminas, su contenido de fibra y sus propiedades antiinflamatorias.
Al igual que las manzanas, las uvas y los plátanos, esta fruta contiene melatonina, hormona que regula el ritmo circadiano del cuerpo. De todas maneras, la experta aclaró que las investigaciones no pudieron demostrar que sea la más efectiva de todas.
La principal recomendación que hace Keeney tiene que ver con mezclar las frutas en sus comidas para combinar todas sus propiedades, y así potenciar aún más la aparición del sueño.
“Sabemos que la dieta mediterránea se asocia con un mejor sueño, por lo que se deduce que comer una variedad de frutas y verduras, junto con cereales integrales y reemplazar grasas insaturadas como el aceite de oliva y los aguacates, también puede mejorar el sueño”, explicó.
piña Foto:iStock
¿Qué otras frutas pueden ser beneficiosas para mejorar el sueño, según estudio de EE. UU.?
Además de la piña, otras frutas que pueden ser muy beneficiosas para mejorar el sueño son el kiwi y las cerezas ácidas, según el estudio de Hartford HealthCare. “Un grupo de investigadores demostró que comer dos kiwis una hora antes de acostarse durante cuatro semanas aumentó el tiempo total de sueño y la eficiencia del mismo en adultos”, revelaron.
Además, las cerezas ácidas son ricas en antioxidantes y sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño. La especialista Keeney recomienda tomar jugo de cerezas ácidas, lo que tildó como un “beneficio adicional”, ya que puede reducir el dolor muscular y fortalecer el sistema inmunitario.