Cuando se trata de nutrientes, la vitamina B12 y el complejo B son de los más populares. Expertos en el tema proporcionaron información clave sobre las características de cada uno y sus beneficios.
El complejo B: una solución integral
El complejo B es un suplemento vitamínico que combina las ocho vitaminas del grupo B en una sola cápsula. Estas vitaminas incluyen la tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico, piridoxina, biotina, folato y cobalamina.
Los especialistas señalan que este complejo tiene beneficios importantes, como ayudar a mantener una piel, cabello y uñas saludables.
Además, se destaca por sus propiedades energizantes y su capacidad para mantener un sistema inmunitario fuerte. La función cerebral también se ve beneficiada con su consumo, mientras que otras propiedades incluyen aliviar la fatiga, mejorar el estado de ánimo y prevenir algunas enfermedades.
Vitaminas. Foto:iStock
La vitamina B12: esencial en el organismo
Por otro lado, la vitamina B12, o cobalamina, se destaca por su papel crucial en la producción de glóbulos rojos, el funcionamiento adecuado de los nervios y la síntesis de ADN.
De acuerdo con los expertos de 'AZ IV Medics', la deficiencia de esta vitamina puede afectar el sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos.
De acuerdo con MedlinePlus, "la vitamina B12 es importante para el metabolismo dentro del cuerpo. El mismo abarca los procesos de generación y uso de energía, incluyendo nutrición, digestión, absorción, eliminación, respiración, circulación y regulación de la temperatura".
¿Qué opción elegir?
Aunque el complejo B reúne todas las vitaminas esenciales de este grupo, lo que lo convierte en una opción completa y práctica, existen situaciones en las que la vitamina B12 es más recomendable.
Las personas mayores también deben considerar su ingesta, ya que los niveles de B12 tienden a disminuir con la edad, lo que puede afectar diversas funciones corporales, dice el sitio mencionado anteriormente.
¿Qué alimentos tienen complejo B y B12?
La vitamina B12 es esencial para el funcionamiento adecuado del cuerpo, y su consumo adecuado depende de una alimentación balanceada. Según la Clínica de Navarra y los Institutos Nacionales de Salud (NIH), esta vitamina se encuentra principalmente en alimentos de origen animal.
Entre los alimentos que aportan , el pescado, la carne, la carne de aves, los huevos, la leche y otros productos lácteos son ricos en esta vitamina. Además, las almejas, las ostras y el hígado de res se consideran algunas de las fuentes más concentradas.
Las almejas son fuente de vitaminas. Foto:iStock
Según MedlinePlus, las vitaminas B también se pueden obtener de fuentes proteicas como el pescado, el pollo, la carne de res, los huevos y los productos lácteos. Además, los vegetales de hojas verdes, los frijoles y las judías contienen diversas vitaminas B, aunque no son una fuente significativa de B12.
Algunos cereales y panes también se enriquecen con vitaminas del grupo B, lo que permite incluir más nutrientes en la dieta diaria.
Futbolred.
Las vitaminas esenciales para prevenir cataratas y problemas en la visión
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Futbolred, y contó con la revisión de un periodista y un editor.