En el ámbito del entrenamiento físico, tanto la proteína como la creatina son dos de los suplementos más utilizados para optimizar resultados.
Sin embargo, decidir cuál es más adecuado dependerá de las metas personales, el tipo de rutina y las necesidades alimenticias de cada individuo.
Propiedades de la creatina y cómo potencia el rendimiento
Según 'Medical News Today', la creatina es un aminoácido que se encuentra de manera natural en los músculos. Este compuesto, sintetizado a partir de arginina, glicina y metionina, también está presente en alimentos como el pescado y la carne roja, además de encontrarse disponible en forma de suplementos.
Durante ejercicios intensos y de corta duración, este suplemento destaca por generar energía rápidamente mediante la producción de ATP (adenosín trifosfato), esencial para la contracción muscular.
La creatina aumenta fuerza y masa magra, la proteína favorece el crecimiento muscular.
Foto:iStock
Beneficios clave de la creatina:
- Favorece el aumento de masa muscular magra.
- Incrementa la fuerza y la resistencia en actividades explosivas.
- Reduce el tiempo de recuperación tras sesiones exigentes.
- Minimiza la fatiga muscular en entrenamientos prolongados.
La presentación más común de este suplemento es el monohidrato de creatina. Para aprovechar al máximo sus beneficios, se sugiere consumirlo tras el ejercicio.
La proteína como base del desarrollo muscular
La proteína es un macronutriente fundamental para la reparación y el crecimiento muscular. Si bien la dieta diaria puede proveer este nutriente mediante alimentos como huevos, carnes, frutos secos o legumbres, los suplementos facilitan un consumo adicional, especialmente tras el entrenamiento.
La proteína repara músculos; la creatina potencia energía en entrenamientos intensos.
Foto:iStock
Beneficios destacados de la proteína:
- Contribuye a la recuperación muscular postentrenamiento.
- Estimula la síntesis de proteínas musculares gracias a su contenido de leucina.
- Ayuda a mantener y desarrollar masa muscular.
Los polvos de proteína, ya sean de suero (whey) o de origen vegetal como soya, chícharo o cáñamo, ofrecen versatilidad en su uso, permitiendo mezclarlos con líquidos o añadirlos a recetas.
¿Cuál es la mejor opción para usted?
Jessica Caporuscio, citada en 'Medical News Today', explica que ambas opciones tienen beneficios específicos según las necesidades:
- Para actividades de alta intensidad, la creatina mejora el rendimiento y la generación de energía.
- Para la recuperación postentrenamiento, la proteína resulta esencial para reparar y fortalecer los músculos.
La combinación de ambos suplementos es la estrategia ideal para alcanzar resultados óptimos. Los expertos sugieren consumir entre 20 y 25 gramos de proteína tras el ejercicio, mientras que una dosis diaria de 3 a 5 gramos de creatina puede mejorar el rendimiento físico a largo plazo.
Lejos de competir, estos suplementos funcionan como aliados en la búsqueda de un mejor desempeño físico. Antes de incluirlos en tu dieta, se recomienda acudir a un profesional para recibir asesoramiento personalizado.
¿Cómo aumentar masa muscular cuando tienes poco tiempo para entrenar? | El Tiempo
GABRIELA CASTILLO
El Universal (México) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Universal, y contó con la revisión de un periodista y un editor.