Qué es la meningitis fúngica, enfermedad que provocó la muerte de joven ‘influencer’ en Brasil

hace 4 horas 16

Nazario Gomes, influencer digital de 20 años, falleció el sábado 3 de mayo en Manaus, Brasil, debido a complicaciones derivadas de una meningitis fúngica. El joven, conocido por su actividad en redes sociales y su participación en eventos en la capital del estado de Amazonas, fue intubado mientras recibía atención médica, pero no resistió los efectos de la enfermedad.

La noticia fue confirmada por amigos cercanos a Gomes al medio brasileño g1. Su fallecimiento generó múltiples mensajes de despedida en redes sociales, donde acumulaba más de 16 mil seguidores.

meningitis fúngica

La meningitis fúngica es menos común que la viral o bacteriana Foto:iStock

¿Qué es la meningitis fúngica?

De acuerdo con el Ministerio de Salud de Brasil, la meningitis fúngica es una inflamación de las meninges —las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal— causada por hongos. El principal agente asociado a este tipo de infección es el Cryptococcus neoformans, un hongo que se encuentra comúnmente en el medio ambiente.

La infección se produce cuando esporas del hongo ingresan al organismo a través de los pulmones y, en algunos casos, alcanzan el sistema nervioso central. A diferencia de otras formas de meningitis, como la viral o la bacteriana, la meningitis fúngica no se transmite de una persona a otra.

Síntomas más frecuentes

Según la Fundación para la Investigación de la Meningitis, los síntomas de la meningitis fúngica pueden variar, pero suelen incluir fiebre, vómitos, dolor de cabeza intenso, sensibilidad a la luz y confusión. Otros signos posibles son tortícolis —especialmente en adultos—, convulsiones y una sensación de modorra o somnolencia persistente.

En niños pequeños, algunos de estos síntomas pueden no ser tan evidentes, por lo que el diagnóstico temprano es fundamental.

Aunque grave, la meningitis fúngica es menos frecuente que los otros tipos. Su aparición suele estar relacionada con personas que presentan algún tipo de inmunosupresión, aunque no es exclusivo de ese grupo. En algunos casos, como el de Nazario Gomes, puede aparecer de forma inesperada.

meningitis

La meningitis fúngica es causada principalmente por el hongo Cryptococcus neoformans. Foto:iStock

El tratamiento generalmente incluye medicamentos antifúngicos administrados por vía intravenosa durante un período prolongado. Sin embargo, el diagnóstico tardío o la rápida progresión de la enfermedad puede dificultar la recuperación del paciente.

Reacciones tras el fallecimiento del influencer

En redes sociales, amigos y seguidores de Gomes manifestaron su tristeza por la pérdida. "Fue genial haber pasado tiempo contigo; siempre estabas de muy buen humor. ¡Descansa en paz!", escribió uno de sus allegados. Otro comentó: “No puedo creerlo”.

La discoteca Augusta Hall, lugar al que el joven acudía con frecuencia y donde tenía alianzas, también se pronunció públicamente: “Era luz, sonrisa y presencia. Hoy se despide de nosotros, pero permanece inmortalizado en cada recuerdo y en cada rincón donde desparramó su alegría”.

El velorio de Nazario se programó para la noche del mismo sábado 3 de mayo, a las 19:00 horas, en la Funerária Sagaz, situada en la Avenida Castelo Branco, nº 1828, en el barrio Cachoeirinha, al sur de Manaus. Familiares, amigos y seguidores se reunieron allí para despedirse del joven.

Nazario se destacó por compartir contenido relacionado con su vida cotidiana, su estilo personal y su participación en eventos sociales. Su actividad digital lo convirtió en una figura reconocida en la escena cultural y juvenil de Manaus.

En Brasil, los casos de meningitis fúngica son monitoreados por las autoridades sanitarias. Si bien su incidencia es baja, la enfermedad puede ser letal si no se trata adecuadamente. El Ministerio de Salud subraya la importancia de fortalecer el sistema inmunológico y seguir buenas prácticas de higiene ambiental, sobre todo en áreas húmedas donde proliferan esporas.

O Globo (Brasil) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo, y contó con la revisión de la periodista y un editor

Leer Todo el Artículo