¿Qué es la inspección secundaria que CBP realiza a las personas que cruzan la frontera de Estados Unidos?

hace 1 semana 37

Instalados en los distintos puertos de entrada de la frontera, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) realizan controles rutinarios frecuentemente. En estos procesos tiene lugar en muchas ocasiones un procedimiento denominado "inspección secundaria", mediante el cual los oficiales investigan información adicional sobre las personas que intentan ingresar a Estados Unidos.

A menudo, CBP comparte relatos en su página web oficial sobre personas detenidas por no contar con estatus migratorio legal o intentar transportar mercadería ilegal, y menciona en estos casos las inspecciones secundarias. La mayoría de las incautaciones se producen mediante este proceso, en el cual los agentes utilizan distintos sistemas, como la inspección no intrusiva o los equipos caninos K-9.

Al respecto, el sitio web oficial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informa que si el oficial de CBP en el puerto de entrada no puede verificar su información, o si no cuenta con toda la documentación requerida, podría dirigirlo a una zona de entrevistas conocida como "inspección secundaria".

El DHS explica que esta inspección permite a los inspectores realizar investigaciones adicionales para verificar la información sin causar demoras a los demás pasajeros que llegan.

CBP

Las inspecciones secundarias permiten a los agentes realizar investigaciones adicionales. Foto:CBP

Las diferencias entre la inspección primaria y secundaria de CBP

De acuerdo a la Universidad del Sur de California, durante la inspección primaria los oficiales pueden revisar sus documentos de inmigración (incluido su pasaporte, visa y Formulario I-20 o DS-2019), verificar su identidad y nacionalidad, consultar sobre el motivo de su ingreso al país y tomar sus huellas dactilares.

A diferencia de la primera instancia, durante la inspección secundaria los agentes pueden realizar las siguientes acciones:

  • Hacer preguntas detalladas sobre sus planes de viaje, historial de inmigración, empleo anterior en el país y/o consumo previo de drogas
  • Preguntar sobre la prueba de capacidad financiera para mantenerse durante su estadía en Estados Unidos
  • Solicitar comprobante de inscripción y/o información sobre su programa académico para verificar que anteriormente ha mantenido el estatus F o J
  • Revisar cualquier interacción con las fuerzas del orden, incluidos arrestos o DUI
  • Realizar una búsqueda exhaustiva de usted y sus pertenencias, incluidos los dispositivos electrónicos
  • Solicitar contraseñas o acceso a dispositivos electrónicos bloqueados para revisar archivos de computadoras portátiles, datos del teléfono y cuentas de redes sociales
  • Hacer copias de la información almacenada en tus dispositivos

¿Qué pueden hacer los oficiales de CBP durante la inspección?

El sitio web de la institución académica indica que los oficiales de CBP tienen permiso para registrar equipaje y pertenencias personales sin orden judicial, interrogar a personas para determinar su elegibilidad para ingresar al país, inspeccionar dispositivos electrónicos (incluida la revisión de mensajes, correos electrónicos y actividad en las redes sociales) y realizar determinaciones de admisibilidad.

Para evitar problemas a su ingreso a Estados Unidos, las autoridades recomiendan que tenga a mano todos los documentos necesarios, evite bromas o declaraciones engañosas y mantenga la calma y sea educado al hablar con los oficiales, proporcionando respuestas claras, concisas y veraces.

Leer Todo el Artículo