¿Qué es la carga pública y por qué podría afectar mi trámite de green card?

hace 1 mes 19

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

clementine@ejemplo.com

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

¿Cómo está el clima en Bogotá?

¿Cómo se llama el hijo de Petro?

¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Quién es James Rodriguez?

James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.

Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.

Para más información continua navegando en eltiempo.com

Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.

Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!

Editorial

.

Ciudadanos de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua no podrán acceder a la Green Card desde el próximo año Foto: Canva

Alt thumbnail

REDACTOR11.04.2025 11:28 Actualizado: 11.04.2025 11:44

La normativa de carga pública del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) dicta que hay ciertos migrantes que podrían no recibir sus green card en caso de recibir algunos beneficios económicos específicos, si el gobierno considera que representa un riesgo para el sistema de beneficios públicos.

De acuerdo a lo que consigna la regla de carga pública, la cual se puede consultar en el sitio web de Uscis, una green card, así como una visa, le puede ser negada a un migrante si el gobierno considera que este depende principalmente de ciertos programas de asistencia pública como principal sostén económico.

Con esto en cuenta, es importante que los migrantes conozcan los programas públicos que podrían afectar sus solicitudes de residencia permanente en Estados Unidos. A continuación, el detalle:

  • Ingreso Suplementario de Seguridad (SSI, por sus siglas en inglés).
  • Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés).
  • Programas locales de asistencia monetaria.
  • Internación a largo plazo financiada por el gobierno.

Sumado a ello, Uscis también observa otros parámetros para saber la situación de un migrante, como son la edad, el estado de salud, su situación familiar, los bienes y otros recursos económicos y financieros con los que cuenta, y su educación.

.

Sus solicitudes de green card podrían ser rechazadas si recibe estos beneficios del estado. Foto:iStock

Programas estatales que no afectan su solicitud de green card en Estados Unidos

Por otra parte, los migrantes de Estados Unidos que cuenten con una green card o aspiren a obtenerla, deben saber que hay otros programas gubernamentales (médicos, educativos y sociales) que no lo afectarán en lo más mínimo en sus solicitudes, a saber:

  • Medicaid (excepto que se trate de una internación prolongada).
  • Programas de nutrición (como el SNAP y/o WIC).
  • Subsidios de vivienda.
  • Programas educativos (ya sea el Head Start o becas).
  • Créditos fiscales (como el Child Tax Credit).
  • Vacunación y tratamiento de enfermedades como el Covid-19.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo