¿Qué bancos trabajan con Zelle en Estados Unidos?

hace 2 meses 30

El servicio de pago digital Zelle, que sirve para enviar y recibir dinero de forma rápida y segura, ya trabaja con una buena cantidad de bancos en Estados Unidos.

De acuerdo al sitio oficial de Zelle, está asociada con más de 2.200 apps bancarias y, de acuerdo a la inteligencia artificial ChatGPT es posible utilizarla con Bank of America, Wells Fargo y Chase, entre otros.

Según la IA generativa de OpenAI, los bancos más relevantes con los que trabaja Zelle son :

  • Bank of America: ofrece Zelle a través de su aplicación móvil y portal de banca en línea, facilitando el envío y recepción de dinero entre usuarios de la plataforma.
  • Chase: los clientes pueden realizar transferencias instantáneas de dinero a otros usuarios de Zelle sin necesidad de pagar tarifas adicionales.
  • Wells Fargo: sus clientes pueden usar Zelle directamente desde la app, permitiendo enviar dinero con rapidez y sencillez.
  • PNC Bank: permite a los usuarios enviar y recibir dinero a través de la app, integrando esta funcionalidad en su plataforma digital.
  • Regions Bank: incluyó Zelle en sus servicios, permitiendo que sus clientes realicen transferencias sin complicaciones.
  • BMO: ofrece un límite diario de US$750 para transferencias instantáneas.
  • Capital One: permite transferencias de hasta US$3.000 diarios con Zelle.
  • Citibank: cuenta con límites de transferencia que varían entre US$500 y US$10.000 diarios, y entre $2.500 y $20.000 mensuales.
  • First Bank: tiene un límite de US$1.000 diarios para transferencias por Zelle.
  • TD Bank: permite pagos por US$1.000 diarios y entre US$5.000 y US$10.000 mensuales.
  • Truist Bank: deja hacer transferencias por Zelle por hasta US$2.000 diarios y US$10.000 mensuales.
  • USAA Federal Savings: permite a sus clientes hacer pagos diarios por hasta US$1.000 y US$10.000 mensuales.

Zelle

La app ya está vinculada con varios bancos importantes de Estados Unidos. Foto:iStock / App Store

El importante cambio de Zelle que puede afectar a miles de usuarios en Estados Unidos

De acuerdo con un comunicado oficial de Zelle, en los próximos meses se eliminará progresivamente la opción de registrarse y enviar dinero desde su aplicación. 

El objetivo de esta medida no es reducir el uso de Zelle, sino el de incentivar a los usuarios a gestionar sus transacciones a través de bancos o cooperativas de crédito que participan en el servicio.

“La aplicación seguirá estando disponible, pero su función será la de educar a los consumidores sobre fraudes y estafas, además de ofrecer un directorio con más de 2.200 instituciones financieras que cuentan con Zelle”, detalló la compañía.

La empresa aseguró que la mayoría de los usuarios no se verán afectados, ya que la gran parte de las transacciones ya se realizan mediante entidades bancarias.

Para continuar accediendo al servicio, estos usuarios deberán vincular su cuenta con una institución financiera antes del 1 de abril, fecha límite establecida por Zelle para completar la transición.

Leer Todo el Artículo