Este miércoles 16 de abril, un millón de puertorriqueños se quedaron sin energía eléctrica por cuenta de un apagón masivo que dejó a oscuras la isla del Caribe.
El apagón ocurrió aproximadamente a las 12:40 hora local (16:40 GMT).
La agencia EFE ha informado que la empresa a cargo de la transmisión y distribución de la energía eléctrica en dicho país, s LUMA Energy, activó un Centro de Operaciones de Emergencia e "investiga la causa de la interrupción".
"Si bien se investiga la causa de la interrupción, los hallazgos preliminares indican una salida inesperada de todas las plantas de generación. Continuaremos trabajando en coordinación con Genera PR, Eco Eléctrica y AES para identificar la causa y restablecer el servicio de manera segura", se puede leer en un comunicado de la compañía.
Subestación de Monacillos de Luma Energy, en San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca Foto:EFE
LUMA explicó que activó su Centro de Operaciones de Emergencia para coordinar "esfuerzos con las agencias pertinentes y comenzar a restablecer el servicio de la manera más segura posible".
Según los datos del portal de LUMA, a la 15:45 hora local (19:45 GMT), 1.097.867 clientes, es decir el 74,78 %, se encuentran sin servicio eléctrico en la isla.
Los municipios con mayor cantidad de afectados por el apagón son Arecibo, Bayamón, Mayagüez, San Juan, Caguas, Ponce y Carolina.
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, afirmó en su cuenta de X que las autoridades locales estaban “trabajando diligentemente con todo el componente energético” ante el apagón, y que tan pronto se tuvieran más detalles de la causa del evento y el tiempo en que se restablecerá el servicio, “se estará informando”.
Cabe recordar que el más reciente apagón en Puerto Rico ocurrió en vísperas del Año Nuevo 2025. El restablecimiento completo del servicio eléctrico tardó un par de días.
El zar de Energía de Puerto Rico, Josué Colón, informó este miércoles que el sistema de energía eléctrico ha comenzado a restaurarse lentamente, tras el apagón general de hoy, pero que tardará en restablecerse por completo entre 24 y 48 horas.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS*
*Con información de EFE