Publican últimas comunicaciones del piloto de avión antes de que se accidentara en Alaska y dejara varios muertos

hace 1 mes 61

Por el trágico accidente de un avión en Alaska que provocó la muerte de todos los pasajeros, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB, por sus siglas en inglés) publicó un informe preliminar en el que se revelaron las últimas comunicaciones con el piloto y el peso que llevaba la areonave.

La aeronave, un Cessna 208 Caravan, se estrelló contra el hielo marino el pasado 6 de febrero de 2025. Las autoridades la encontraron accidentada el día siguiente, el 7 de febrero, tras un amplio operativo de búsqueda.

Avioneta de la compañía Bering Air.

Avión de la compañía Bering Air. Foto:Instagram: @bering.air

Allí se desplazaban 10 personas, entre ellas el piloto. Viajaban desde Unalakleet hasta Nome, ambas ciudades pequeñas de Alaska.

Las últimas comunicaciones de avión accidentado en Alaska con la torre de control

A partir del informe de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos, revelado este 20 de marzo, el avión de la aerolínea Bering Air despegó ese 6 de febrero a las 14:37 (hora local).

"A las 14:40, el piloto contactó con el Centro de Control de Aeronaves de Anchorage (ARTCC) y el controlador le informó que se había establecido contacto por radar. Alrededor de las 14:40, el ARTCC de Anchorage contactó con la Estación de Servicio de Vuelo de Nome, Alaska (AFSS) para informarles que se estimaba que el vuelo llegaría alrededor de las 15:35" a su destino, dijo la NTSB.

No obstante, la pista de aterrizaje en el aeropuerto de Nome estaba cubierta de hielo, por lo cual las autoridades la cerraron mientras la despejaban, lo que tardaría de entre 10 a 15 minutos.

Avioneta que desapreció en Alaska.

Avión que se accidentó en Alaska. Foto:Flightradar24 / Instagram: @bering.air

A las 15:14, la torre de control del aeropuerto de Nome le hizo una solicitud al piloto teniendo en cuenta la eventualidad.

"El controlador informó al piloto que la pista estaba cerrada y se esperaba que se reabriera en 10 a 15 minutos. El controlador añadió que si el piloto quería "reducir un poco la velocidad" para evitar que el vuelo llegara antes de que se reabriera la pista, no habría problema, y el piloto lo reconoció", reveló la Junta.

A las 15:16, el controlador le pidió al piloto que descendiera y se mantuviera a los 4.000 pies sobre el nivel del mar.

La avioneta que desapareció era una Cessna Caravan.

El avión era un Cessna Caravan. Foto:Bering Air

"A las 15:19:35, el piloto automático se desactivó. En ese momento, la velocidad aerodinámica del avión era de 99 nudos. Unos 19 segundos después, la velocidad aerodinámica había disminuido a unos 70 nudos y la altitud era de unos 3.100 pies sobre el nivel del mar", estableció la NTSB.

El controlador notó que la altitud no era la que le había señalado al piloto, por lo cual le dijo que ascendiera. Pero, a las 15:20:17, el avión ya iba a 200 pies de altura.

"A las 15:20:18, el controlador transmitió una alerta de baja altitud al piloto. Sus intentos de contactar con el piloto fueron infructuosos y no se recibieron más comunicaciones", anotó la autoridad.

Para ese momento, el avión se había estrellado.

Avioneta con 10 personas se accidentó en Alaska, Estados Unidos.

Avioneta con 10 personas se accidentó en Alaska, Estados Unidos. Foto:X: @USCGAlaska

El sobrepeso que tenía el avión accidentado en Alaska

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos está analizando qué pudo haber ocurrido para que la aeronave se precipitara.

En su informe preliminar, la autoridad señaló que el avión había despegado con un peso bruto de aproximadamente 4.474 kilos, es decir, unos 479 kilos por encima de lo permitido para un vuelo en condiciones de formación de hielo, como las que había.

Así quedó el avión tras accidente en Alaska.

Así quedó el avión tras accidente en Alaska. Foto:Junta Nacional de Seguridad en el Transporte

"También superó en aproximadamente 320 kilos el peso bruto máximo de despegue para cualquier operación de vuelo", expresó la NTSB.

"Un ingeniero aeroespacial sénior de la NTSB realizará una revisión detallada del rendimiento del avión como parte de la investigación, incluyendo una evaluación de la ubicación del centro de gravedad del avión", precisó.

Todavía no se ha determinado si el sobrepeso habría influido en el accidente. Se deberá esperar al informe final de la NTSB que podría tardarse hasta un año más en ser publicado.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo