Psicólogos revelan los errores que muchas parejas cometen al irse a vivir juntos y que acaba con la relación

hace 1 mes 33

Las relaciones de pareja y la convivencia 24/7 no siempre son una buena combinación. Aunque dar el paso de mudarse juntos puede ser importante para hacer que su vínculo se fortalezca, hay ciertas acciones o situaciones que puedan darse, y causan el efecto contrario.

Rosangel Rodríguez y Víctor Zaragoza son una pareja de psicólogos españoles con más de 61 mil seguidores en TikTok. A través de esta plataforma, los expertos en salud mental tratan temáticas relacionadas con la ansiedad, el apego y las relaciones.

Uno de sus videos habla de lo importante que es repartir las tareas del hogar en pareja, ya que esta labor muchas veces puede ser motivo de conflicto. Para Zaragoza, una de las cosas que más daño causa es hablar desde la broma o la ironía.

La pareja desde uno de los sitios en los que realizan sus videos.

La pareja desde uno de los sitios en los que realizan sus videos. Foto:Instagram: @rosiyvictor_psicologos

“Hacer comentarios pasivos agresivos, en vez de decir las cosas de manera directa y asertiva”, dice el especialista para hacer referencia a un error común que comete una de las partes cuando quiere hacer un reclamo y experimentar un cambio.

Rosangel añade que al final la pareja tiene un objetivo compartido y es el de buscar soluciones en equipo, “no ir acumulando ironías y comentarios desagradables que van a dar lugar a conflictos muy destructivos”. 

Juntos, cada uno desde su perspectiva, ofrecen dos alternativas a sus seguidores para que aprendan a comunicar lo que les disgusta con expresiones más amables y propositivas.

Estos son los ejemplos:

El de él: “Cariño, el fregadero y la basura muchas veces están así. ¿Qué te parece si intentamos hacerlo por turnos? Un día cada uno.”

El de ella: “Me molesta un montón cuando llego a casa y están los zapatos en la entrada, ¿qué te parece si compramos un zapatero? Así cuando llegues, los puedes meter ahí y no están aquí”, dice señalando el espacio donde su pareja los suele dejar.

Sobre vivir con la pareja, Jota, un asesor psicológico de la Universidad Antonio de Nebrija, da la respuesta al interrogante: ¿Por qué una relación tiende a fracasar cuando deciden vivir juntos? 

Dice que lo anterior se debe a que no hay flexibilidad psicológica para entender que las manías, los humores y los territorios no van a tener tanto espacio como cuando uno está solo; causando que se originen tensiones, irritaciones, frustraciones y conflictos.

Los psicólogos compartiendo en la casa donde viven juntos como pareja.

Los psicólogos compartiendo en la casa donde viven juntos como pareja. Foto:Instagram: @rosiyvictor_psicologos

Además de esto, en otro video la pareja habló de la importancia de no confundir compartir espacios juntos con el tiempo de calidad en pareja. Una cosa es estar en el mismo sitio y otra es realmente interactuar.

Rosy y Victor, que llevan una relación íntima, sugieren que para que realmente sea tiempo de calidad lo que experimenten en su relación “es imprescindible dejar a un lado las distracciones y centrarse en conectar”. Esta frase la acompañaron con un clip de ambos conversando y compartiendo una comida juntos. 

@rosiyvictor_psicologos Los límites no negociables en pareja son esenciales porque establecen el respeto, la seguridad y el bienestar emocional en una relación segura. Son aquellos valores, necesidades o principios que no estás dispuesto a comprometer, pues forman parte de tu identidad y estabilidad personal. 🩵Te mantienen fiel a tus valores y necesidades: No tener límites puede hacer que termines cediendo en aspectos que realmente son importantes para ti. 🩵Protegen tu bienestar emocional y mental: Evitan que te pongas en situaciones que afecten tu autoestima o te generen ansiedad.
🩵Fomentan el respeto mutuo: Ayudan a que ambos miembros de la pareja comprendan qué es inaceptable en la relación.
🩵Previenen relaciones tóxicas o abusivas: Identificar y hacer valer estos límites ayuda a evitar dinámicas destructivas.
🩵Refuerzan la confianza y la comunicación: Al establecer límites claros, la pareja puede construir una relación basada en la honestidad y el entendimiento mutuo.
En un vínculo seguro, los dos deben conocer y respetar los límites del otro. No consiste en imponer, sino de comunicar y encontrar un equilibrio donde ambos se sientan cómodos y valorados.🙋🏻‍♂️🙋🏼‍♀️ #limites #limitessanos #parejas #relaciones ♬ Inspirational - neozilla

MARIANA SIERRA ESCOBAR

EQUIPO ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Las 6 señales de que su pareja siempre lo manipula y usted no se da cuenta: psicóloga | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Leer Todo el Artículo