Las relaciones sentimentales pueden estar envueltas en varias situaciones, problemas de convivencia, la falta de amor, la costumbre, el apego, entre otras. Son muchos los expertos que han tratado de explicar y analizar cómo funcionan los matrimonios, pues el amor se confunde en muchas ocasiones con dependencia emocional.
El psicólogo Adrián Chico, especialista en toda la parte sexo-afectiva de las relaciones humanas, dependencia emocional, ruptura traumática, infidelidad, celotipia, problemas en el ámbito sexual, ansiedad y crecimiento personal, abordó en sus redes sociales la diferencia entre el amor verdadero y la dependencia emocional.
El experto explicó en su publicación que cuando alguien quiere de verdad, su mayor miedo no es perder a su pareja ni que la relación se termine. Lo que realmente teme es hacerle daño.
Son varios los aspectos a analizar. Foto:iStock
“Su mayor miedo es que sus traumas, sus heridas, sus inseguridades y sus maneras tóxicas acaben provocando que tú sufras”, asegura Chico.
Para el experto, el amor verdadero, el amor genuino, no nace de un deseo egoísta por mantener la presencia del otro, sino del compromiso profundo de cuidar y hacer feliz a la persona amada.
El amor verdadero y la dependencia emocional
El psicólogo precisa que cada persona debe aprender a distinguir entre el amor verdadero y la dependencia, pues esto marca una pauta para la estabilidad emocional y una buena convivencia.
“Cuando alguien dice ‘no sé qué haría sin ti’, está hablando desde un vacío emocional y miedo a la soledad”, explica.
Adrian Chico indica que son muchos los casos en los que las personas no temen perder a sus compañeros, sino el refugio que ha encontrado en la pareja para llenar sus propios vacíos.
El especialista invita a reflexionar a las personas sobre cuál es el verdadero motivo detrás del miedo a perder a la pareja y explica que esta diferencia es clave para entender si se está en una relación por amor sano o por necesidad y apego.
“Cuando alguien solo te quiere por cómo le haces sentir, lo que tiene miedo de perder es el acceso a tu presencia”, señala.
El mensaje del experto en relaciones de pareja es claro, al indicar que el amor verdadero se basa en el deseo de ser la mejor versión de sí mismo para hacer feliz a la pareja, y no se relaciona con el miedo a quedarse solo.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO