Cuando pasa una emergencia durante un vuelo, es normal que los pasajeros pregunten a la tripulación por un médico, pero las aerolíneas no cuentan con uno, ya que esto les saldría un poco costoso, es por eso que siempre piden la ayuda a las personas que están a bordo.
A algunos les surge la duda del por qué no hay asistencia médica y más si son vuelos largos, ya que nunca saben cuándo se va a presentar algún percance. Es por eso que la azafata conocida en sus redes sociales como ‘@barbiebac.ok’ explicó una de las principales razones.
A través de su cuenta en TikTok, esta joven no solo le comparte ‘tips’ a sus seguidores a la hora de viajar, sino que también aclara las preguntas que suelen tener aquellos usuarios que viajan constantemente en avión.
Esta es la razón por la cual no hay médicos en los vuelos
“En un avión no hay médico a bordo, ni en un vuelo de una hora, ni en uno de 14 horas, y la principal razón es porque costaría mucho dinero y realmente no ocurren tantos casos graves”, dijo la joven.
En los vuelos por lo regular hay médicos. Foto:iStock
Otra razón es porque existen muchos viajes durante el día y varias aerolíneas, por lo que contratar a varios médicos sería un poco inviable, según lo que explica la azafata.
“En lugar de contratar a un médico para un vuelo, las aerolíneas esperan que algún pasajero sea doctor o se dedique a algo relacionado y que además quiera ayudar, obviamente de forma gratis”, manifestó.
Algo en lo que sí quiso hacer énfasis es que, aunque no haya ningún médico, los auxiliares de vuelos están preparados para atender cualquier tipo de emergencias, ya que tienen conocimiento en primeros auxilios, RCP y uso del desfibrilador.
Si el caso es grave, ellos deben seguir ciertos procedimientos como lo son aterrizar de emergencia en el aeropuerto más cercano y, ya en tierra, hay un equipo preparado, ya sea de médicos, bomberos o policía, para atender la situación.
Los asistentes de vuelos están preparados para asistir cualquier emergencia. Foto:iStock
Además, hay ciertas aerolíneas que están yendo más allá y suelen tener ciertos dispositivos tecnológicos que ayudan a evaluar los signos del paciente y los conectan con un médico que está en tierra.
“Algunas aerolíneas como Emirates están utilizando un sistema llamado ‘Parsis telemedicing’, un dispositivo que permite conectarse desde el avión con los médicos en tierra a través de videollamadas y datos en tiempo real”, afirmó.
Antes de finalizar el video, la azafata le recomendó a sus seguidores que, antes de tomar un vuelo, consulten al doctor, para ver si está apto para volar y así no presente ninguna emergencia durante el viaje. Además, también les dijo que los pasajeros deben confiar siempre en la tripulación, ya que ellos están preparados.
El tiempo no vuela para esta azafata de 81 años
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO