Si el plan para este fin de semana en Cali es el tradicional ascenso al cerro de Cristo Rey o disfrutar de un paseo de olla y de todo el corredor ambiental que ofrece el río Pance, habrá que aguantarse las ganas y dejarlo para otro día, debido a la difícil situación generada por las intensas lluvias que han arreciado en la última semana en la ciudad.
Los peligros por esta temporada de lluvias son latentes, por lo que desde la secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali, dieron a conocer algunas recomendaciones para que estos días de ‘San Valentín’ no se conviertan en tragedia.
Consecuencias de las lluvias del jueves 13 de febrero. Foto:Santiago Saldarriaga
“Primero, estar consultando el estado del clima para poder preparar nuestras actividades. Segundo, cualquier situación anómala que podamos identificar, reportarlo a las autoridades competentes. Tercero, independientemente de la época del año, el manejo adecuado de los residuos es fundamental. Para estos casos donde también estamos teniendo lluvias intensas, importante evitar que esto pueda conllevar a sedimentación como también a la obstrucción de los canales de aguas lluvias. Y por último, recordemos que la gestión del riesgo es un compromiso de todos, es un estilo de vida”, indicó María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de Cali.
Algunas afectaciones
Aunque las últimas semanas se han presentado lluvias en la región, las de las recientes 24 horas han generado caos en buena parte de la capital del Valle del Cauca.
Las lluvias han generado inundaciones en Cali. Foto:Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO
El sector de Siloé, en el suroeste caleño, fue uno de los más afectados.
A través de redes sociales, algunos de sus habitantes mostraron la potencia de las lluvias, que arrasó con motocicletas, vehículos y todo lo que se encontraba en la calle.
A este panorama se le sumó una obra de alcantarillado que se adelantaba en el sector, lo que puso en aprietos a varias familias que a toda costa buscaban evitar que se sus viviendas se inundaran.
Las lluvias también afectaron la movilidad de la Calle quinta y la autopista Suroriental.
Acciones para mitigar el riesgo
La titular de Gestión del Riesgo de Cali, María Alexandra Pacheco, explicó que una de las acciones que se adelantaron desde su dependencia distrital, fue el establecimiento del Puesto de Mando Unificado Móvil, que opera en sectores como la comuna 20 y la 2, donde se han presentado las situaciones más complejas.
Afectaciones en la movilidad. Foto:Santiago Saldarriaga
Reiteró que junto con funcionarios de Movilidad, Policía, y Seguridad y Justicia, se restringirá el acceso al cerro de las Tres Cruces.
“Los otros cinco puntos se encuentran en la comuna 20. Allí tenemos a Infraestructura en la parte alta con la Unidad de Servicios Especiales y Emcali”, agregó la funcionaria.
La disposición de residuos, el dolor de cabeza cuando llueve
La inadecuada disposición de residuos sólidos en la ciudad, volvió a quedar evidenciada con el recrudecimiento de las lluvias de las últimas horas. Es por eso, que desde la Administración caleña hicieron un llamado a la cultura ciudadana.
“El esfuerzo de toda la institucionalidad debe estar acompañado de un verdadero compromiso ciudadano. No podemos arrojar basura en espacios públicos, alcantarillas y cuerpos de agua. A Cali debemos protegerla ya”, precisó Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp).
Además, reveló que en la actualidad hay cerca de 200 toneladas diarias de desechos sólidos son retiradas de estaciones de bombeo, canales y sumideros, que conforman el sistema de drenaje de la ciudad.
Según el funcionario, "todos tenemos que actuar con responsabilidad y el compromiso de cada ciudadano será fundamental para que barrios, cuadras y casas no se inunden".
“Con este recrudecimiento de las lluvias, las probabilidades se aumentan cuando encontramos materiales arrojados indiscriminadamente en canales, rejillas del alcantarillado, ríos y quebradas. Estas situaciones críticas las podemos evitar si nos unimos y actuamos bien”, enfatizó Murcia.
Otras noticias
Ciudadanos con 'green card' en EE. UU. Foto: