Procuraduría suspende e inhabilita a exalcalde de Cartagena William Dau por declaraciones irrespetuosas y calumniosas

hace 2 meses 60

La Procuraduría General de la Nación sancionó en primera instancia al exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamatt, con una suspensión e inhabilidad de 10 meses por haber emitido declaraciones groseras y calumniosas contra servidores públicos y ciudadanos a través de medios digitales y de comunicación.

Expresiones ofensivas y acusaciones sin pruebas

El ente de control determinó que, durante su mandato, Dau utilizó redes sociales y un canal digital para lanzar ataques verbales contra funcionarios y particulares, empleando términos irrespetuosos y desobligantes. Además, los incluyó en un listado de personas a quienes señaló de formar parte del "cartel de la prescripción del impuesto predial unificado" en la Secretaría Distrital de Hacienda de Cartagena, sin presentar pruebas contundentes.

Según la Procuraduría, estas acciones del exalcalde fueron especialmente graves, ya que, debido a su posición y el alcance de sus declaraciones, sus palabras podían influir en la opinión pública y ser tomadas como un modelo de comportamiento.

Falta grave con dolo y conversión
 de la sanción en salarios

La falta disciplinaria fue catalogada como grave y cometida a título de dolo, dado que Dau era consciente de la carga ofensiva y difamatoria de sus expresiones, pero decidió utilizarlas deliberadamente.

El Ministerio Público concluyó que el exmandatario violó su deber de actuar con respeto, imparcialidad y rectitud, principios fundamentales en el ejercicio de un cargo público.

Dado que Dau Chamatt ya no ocupa un cargo público, la sanción impuesta se convirtió en el pago de salarios, equivalentes a lo que devengaba en el momento de los hechos.

Con esta decisión, la Procuraduría ratifica la importancia de la ética y el respeto en el ejercicio del poder público, sentando un precedente sobre las responsabilidades de los servidores públicos en su comunicación con la ciudadanía.

William Dau enfrenta un total de 42 procesos activos en la Procuraduría General de la Nación

El exalcalde de Cartagena, William Dau Chamat, ha sido objeto de múltiples sanciones por parte de los órganos de control en Colombia. Según información de la Procuraduría General de la Nación, se le han impuesto al menos dos sanciones disciplinarias durante y después de su mandato.

En julio de 2024, la Procuraduría confirmó una sanción de suspensión e inhabilidad por cuatro meses contra Dau por referirse en términos irrespetuosos y desobligantes hacia los directivos de la Universidad de Cartagena. El exalcalde calificó públicamente a la institución como "plagada de corrupción" y "un nido de ratas", vulnerando así el principio de moralidad que debe regir el comportamiento de los servidores públicos.

Posteriormente, en septiembre de 2024, el ente de control confirmó una suspensión de siete meses debido a sobrecostos superiores a 527 millones de pesos en la contratación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante la emergencia sanitaria por la pandemia de COVID-19. La investigación reveló que el contrato presentaba sobrecostos en productos básicos como arroz, lentejas, huevos y atún, lo que evidenció una gestión inadecuada en la elaboración de los estudios previos.

Además de estas sanciones, se ha reportado que William Dau enfrenta un total de 42 procesos activos en la Procuraduría General de la Nación. Estos procesos abarcan acusaciones de irrespeto, irregularidades en contratos e inconsistencias en el manejo de presupuestos. Sin embargo, el exmandatario ha sostenido que estas acciones en su contra forman parte de una persecución política.

Es importante destacar que, al no encontrarse actualmente en ejercicio de un cargo público, las sanciones impuestas a Dau se han convertido en multas equivalentes a los salarios que devengaba al momento de cometer las faltas. Estas sanciones y procesos reflejan las controversias y desafíos legales que han marcado la gestión y el periodo posterior al mandato del exalcalde de Cartagena.

Además, te invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Cartagena 

Leer Todo el Artículo