¿Problemas con los ronquidos? Estos son los alimentos y los hábitos que pueden afectar su sueño

hace 3 meses 20

Mayo Clinic define los ronquidos como el sonido ronco o áspero que se produce cuando el aire fluye a través de los tejidos relajados de la garganta, provocando que estos vibren a medida que usted respira. Esta condición suele interrumpir el sueño y evitar el descanso adecuado.

De acuerdo con 'WebMD', roncar puede ser causado por diversos factores que bloquean el flujo de aire a través de la boca y la nariz. Estos incluyen la obstrucción de las vías respiratorias nasales, tono deficiente en la garganta y la lengua, consumo de alcohol y drogas, mala posición para dormir y falta de sueño, entre otros.

La doctora Kathi Wilson, especialista en apnea del sueño del Center for Sleep Apnea and TMJ (Centro de apnea del sueño y trastornos temporomandibulares, en español), indicó en su portal web que la inflamación y la acumulación de mucosidad en las vías respiratorias superiores también pueden ser factores clave.

"La dieta juega un papel fundamental en la intensidad de la inflamación y la congestión de las vías respiratorias", explicó.

 se ronca más cuando dormimos boca arriba porque el efecto de la gravedad sobre la garganta hace que las vías se estrechen aún más.

La dieta podría estar relacionada con los ronquidos. Foto:iStock

La experta señaló que el consumo de alimentos con alto contenido de grasas, productos lácteos y procesados puede aumentar la producción de moco y causar inflamación, lo que obstruye el flujo de aire y genera ronquidos. 

En contraste, una dieta rica en frutas, verduras y proteínas magras puede favorecer la apertura de las vías respiratorias. Además, mantenerse bien hidratado es esencial, ya que la deshidratación puede espesar el moco y dificultar la respiración mientras se duerme.

Sueño

No olvide hidratarse.  Foto:iStock

¿Cuáles son los alimentos que pueden interferir en el sueño?

De acuerdo con el Centro de apnea del sueño y trastornos temporomandibulares, existen ciertos alimentos que podrían agravar los ronquidos.

A continuación, el listado completo:

  • Productos lácteos: pueden incrementar la producción de mucosidad y bloquear las vías respiratorias.
  • Alcohol: relaja los músculos de la garganta, lo que podría incrementar las probabilidades de roncar. 
  • Alimentos procesados: suelen contener aditivos y conservantes que podrían causar inflamación en las vías respiratorias.
  • Bebidas y alimentos azucarados: consumir azúcar en exceso podría causar un aumento de peso y aumentar el riesgo de roncar. También puede provocar inflamación en la garganta y aumentar las probabilidades de bloqueo de las vías respiratorias.

ronquidos y alimentación

Estos alimentos podrían incrementar los ronquidos. Foto:iStock

¿Cuáles son los hábitos que pueden afectar el sueño?

Además de la comida, ciertos hábitos podrían incrementar los ronquidos y, consecuentemente afectar el sueño. El doctor Michael Westman, especialista en odontología, compartió el listado completo de cosas por evitar:

  1. Cenar poco antes de irse a dormir.
  2. Dormir bajo la influencia del alcohol.
  3. Mantenerse muy caliente mientras duerme.
  4. Dormir boca arriba.
  5. Si es alérgico, dejar que sus mascotas duerman en la cama.

Pautas para mejorar el sueño | Le tengo el remedio

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo