El príncipe Harry, hijo menor del rey Carlos III del Reino Unido, se pronunció este jueves sobre la controversia en torno a su reciente dimisión de la organización benéfica Sentebale, que él fundó en Lesoto en 2006 en memoria de su madre, Diana de Gales.
En un comunicado divulgado por el duque de Sussex, expresó su esperanza de que la Comisión de Beneficencia del Reino Unido, organismo encargado de supervisar las organizaciones sin ánimo de lucro, revele la verdad que lo llevó a tomar esa decisión.
La dimisión de Harry, junto al príncipe lesotense Lerotholi Seeiso, tuvo lugar el 25 de marzo pasado, tras varias disputas internas dentro del consejo de administración de Sentebale.
El príncipe Harry dimitió de la fundación Sentebale debido a disputas internas. Foto:AFP
Estos conflictos salieron a la luz después de que la presidenta de la ONG, Sophie Chandauka, acusara al príncipe Harry y a otros miembros del consejo de comportamientos de "acoso e intimidación". Chandauka también señaló que sus intentos de modernizar la fundación fueron bloqueados, y afirmó que los miembros del consejo habían mostrado actitudes de abuso de poder y misoginia.
El comunicado del príncipe Harry recalcó lo "desgarrador" que resultó ver las consecuencias de su renuncia, especialmente por las acusaciones de acoso e intimidación que, según él, perjudican tanto a la organización como a los beneficiarios de la misma. "Lo ocurrido durante la última semana ha sido desgarrador, especialmente cuando mentiras tan flagrantes perjudican a quienes han invertido décadas en este objetivo común. Nadie sufre más que los propios beneficiarios de Sentebale", afirmó el príncipe Harry en su declaración.
Además, expresó su alivio al conocer que la Comisión de Beneficencia ha abierto una investigación exhaustiva sobre el caso. "Mantenemos la esperanza de que esto permita que la organización benéfica quede en las manos adecuadas de inmediato, por el bien de las comunidades a las que servimos", puntualizó.
La Comisión de Beneficencia del Reino Unido confirmó que ha iniciado una investigación para evaluar las preocupaciones planteadas sobre Sentebale. Este proceso busca recabar pruebas y determinar si los fideicomisarios actuales y anteriores de la organización benéfica han cumplido con sus responsabilidades según la legislación vigente en el ámbito de las organizaciones no lucrativas. Sin embargo, la Comisión aclaró que no actúa como árbitro ni mediador, sino que su objetivo es asegurar que los fideicomisarios cumplan con sus deberes legales.
El conflicto interno en Sentebale, según informaron diversos medios, se habría intensificado por las diferencias entre el consejo, que se encuentra principalmente en el Reino Unido, y la presidenta, Sophie Chandauka. Ella propuso reestructurar la organización para dar mayor control a los equipos en África, lo que generó tensiones.
La presidenta, quien fue parte del consejo de administración entre 2008 y 2014, también indicó que sus relaciones con el príncipe Harry se comenzaron a deteriorar en abril de 2024, cuando ella se negó a que Sentebale se utilizara para defender públicamente a la esposa del príncipe, Meghan Markle.
La situación ha perjudicado a los beneficiarios de la fundación, según el príncipe Harry. Foto:AFP
A lo largo de los últimos meses, los medios de comunicación han informado sobre las tensiones internas en la organización. La divergencia de opiniones sobre la dirección de Sentebale y la gestión de los recursos de la fundación parece haber sido un factor clave en la salida tanto del príncipe Harry como del príncipe Seeiso.
La fundación Sentebale fue creada con el objetivo de apoyar a los niños y jóvenes del sur de África, una causa cercana al corazón del príncipe Harry desde su juventud. Tras casi dos décadas de trabajo, tanto él como Seeiso han expresado su dolor por la situación actual de la organización, subrayando la importancia de que los beneficiarios sigan siendo el foco principal de la fundación.
Con la investigación en marcha, se espera que la Comisión de Beneficencia arroje más detalles sobre el conflicto y las acusaciones que han surgido en torno a la fundación.
Agencia EFE
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE y contó con la revisión de un periodista y un editor.