Endocrinóloga revela la razón por la que las dietas no funcionan en algunas personas: no es falta de disciplina

hace 1 semana 39

Muchas personas alguna vez en su vida se habrán preguntado por qué cuando hacen dieta no bajan esos kilos que tanto desean, sino que es todo lo contrario, comienzan a subir de peso y esto hace que recurra a tener una alimentación estricta que puede ser perjudicial para la salud. Es por eso que la endocrinóloga Laura Bartolomé, especialista en obesidad, diabetes, hormonas y menopausia, explicó que la genética puede ser un factor y que es importante siempre visitar a un experto.

En el pódcast ‘A lo grande’, la doctora ha querido desgranar los secretos de las dietas y por qué no funcionan. Además, de desmontar ciertos mitos y dar algunos consejos que si son de gran beneficio.

La pregunta de “¿cómo adelgazar?" es de las más frecuentes en las redes y esta no es casualidad, ya que son muchos usuarios que buscan el milagro para perder esos kilos de más y tener el cuerpo que tanto desean.

Sin embargo, no existen dietas milagrosas y eso es lo que la endocrinóloga ha querido explicarle a las personas y aprovechó la entrevista para aclarar ciertas dudas.

Esta es la razón por la que las dietas no funcionan en ciertas personas

Influye la genética, que determina cosas como el apetito, cómo se absorben, se utilizan o se almacenan los alimentos; o sea que hay una parte que está muy determinada por nuestra genética. No es una sentencia, pero debemos tenerlo en cuenta para no juzgar y pensar que el cuerpo de quien tenemos enfrente se va a comportar como el mío”, manifestó.

Algo en que también quiso hacer énfasis es en que las personas no deben juzgar el cuerpo de los demás, ya que no saben por el proceso que estos pueden estar pasando y cualquier burla o crítica que puede afectar el autoestima.

peso

Hay personas que no logran bajar de peso. Foto:iStock

“Cada uno jugamos con cartas diferentes en cuestiones de metabolismo y hay un montón de factores: emocionales, sociales, hormonales; puede haber enfermedades, fármacos. Que una dieta no funcione no es cuestión de falta de voluntad. Es una cuestión muy compleja: cada uno es un mundo. No juzgar al de enfrente ni dar consejos gratuitamente”, argumentó.

Además, otro de los errores que suelen cometer a la hora de hacer dieta es que no buscan ayuda profesional, toman suplementos por su cuenta con dietas estrictas y sin supervisión, no realizan ejercicio, no tienen un buen descanso ni gestionan el estrés y tienen una alimentación estricta.

Laura Bartolomé aprovechó también su paso por el programa para desmitificar la idea de que las personas delgadas suelen tener mejor salud, que una tiene más masa corporal, y esta teoría no siempre es cierta, y más si son mujeres que son las que están más propensas a acumular grasa.

El ejercicios físico es parte fundamental para bajar de peso

La dieta debe ir acompaña de actividad física. Foto:iStock

“Hay casos de pacientes con niveles de grasa altos, a pesar de tener un cuerpo delgado. Es una cuestión de fisiología. Es así, está pensado por la fertilidad y poder afrontar un embarazo. La grasa en caderas o glúteos, guste o no, es algo natural y habla de feminidad. Es saludable”, argumentó.

La especialista también hace un llamado a aquellas personas que toman algún suplemento para perder peso sin la guía de un experto; esto no solo puede ser perjudicial para la salud, sino que en ocasiones no son de gran ayuda.

“No podemos pretender que en nuestra vida tenga un efecto positivo atribuible a los fármacos sin tener un posible efecto negativo. Los suplementos, siempre hay que fijarse qué evidencia científica tienen. Cuando comercializan estos fármacos, creo que todo tiene que tener un ensayo clínico y demostrar los beneficios, cosa que no hacen”, dijo.

La verdad sobre las dietas milagrosas

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA 

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo