En una mañana cargada de simbolismo y solemnidad, Cartagena de Indias vivió un emotivo homenaje al almirante Blas de Lezo, figura emblemática de la defensa de la ciudad frente al asedio británico en el siglo XVIII.
La ceremonia, que incluyó una ofrenda floral ante la estatua del insigne marino frente al imponente Castillo San Felipe de Barajas, tuvo como protagonista a la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, quien se encuentra en aguas colombianas como cadete del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, insignia de la Armada Española.
Acompañada por su tripulación, oficiales de la Armada Nacional de Colombia y autoridades del Distrito, la heredera al trono español participó con marcado respeto en un acto que más allá de su dimensión protocolaria, se convirtió en un nuevo capítulo de la hermandad histórica entre Cartagena y España. El evento también sirvió como escenario para destacar los valores de resiliencia y defensa del patrimonio que representa la figura de Blas de Lezo, aún vigente en el imaginario de la ciudad.
Encuentro de autoridades y símbolos compartidos
Leonor de Borbón rinde tributo a Blas de Lezo en Cartagena. Foto:Alcaldía Cartagena
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, encabezó la delegación oficial del Distrito junto a Luis Carreras-Presas Do Ocampo, capitán del buque Juan Sebastián de Elcano, quien recientemente fue declarado huésped ilustre de la ciudad al recibir las llaves de Cartagena.
Durante el acto, la princesa Leonor, rigurosamente alineada con los protocolos militares, mantuvo una actitud respetuosa y atenta, aunque también hubo espacio para momentos de distensión, en los que compartió breves conversaciones con las autoridades locales y se dejó contagiar por el folclor caribeño a través de una presentación de danza y música tradicional, ofrecida como muestra del alma cultural de la ciudad.
Estamos orgullosos de esta visita real y militar que nos honra con su presencia. Estos momentos nos permiten repensar y exaltar a Cartagena como símbolo mundial de la cultura hispanoamericana
Duek Turbay pazAlcalde de Cartagena
En su intervención, el mandatario recordó que Blas de Lezo no solo fue un estratega militar brillante, sino que se convirtió en un cartagenero de corazón, dejando sus huellas en la memoria colectiva de la ciudad por su papel heroico durante el sitio británico de 1741, liderado por el almirante Edward Vernon.
Visita al Castillo San Felipe: historia viva
Leonor de Borbón rinde tributo a Blas de Lezo en Cartagena. Foto:Alcaldía Cartagena
Tras la ofrenda, la princesa Leonor, el alcalde Turbay y una pequeña comitiva de oficiales de ambas armadas realizaron un recorrido por el Castillo San Felipe de Barajas, guiados por expertos de la Escuela Taller de Cartagena. Este emblemático bastión fue testigo silencioso del enfrentamiento en el que Lezo, con solo seis navíos y un puñado de hombres, resistió y venció al poderoso ejército británico.
El paso de la princesa de Asturias por Cartagena no solo fue un gesto diplomático, sino un acto de memoria y reconocimiento mutuo. Su visita reafirma los lazos que unen a España con esta ciudad que, a pesar de sus retos contemporáneos, continúa siendo un símbolo de resistencia, orgullo histórico y riqueza cultural.