Primer ministro de Portugal pierde el Gobierno tras el rechazo del Parlamento a una moción de confianza

hace 2 meses 57

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, acusó este martes al Partido Socialista de la caída de su Gobierno, después de que el Parlamento rechazó una moción de confianza presentada por su Ejecutivo.

"Intentamos hasta última hora evitar elecciones", dijo Montenegro a los periodistas, tras la votación en el pleno de la unicameral Asamblea de la República (Parlamento).

El primer ministro portugués, Luis Montenegro

El primer ministro portugués, Luis Montenegro Foto:EFE

La sesión de hoy en el hemiciclo fue interrumpida para dar tiempo al Ejecutivo y el PS a negociar para llegar a un arreglo y dar una salida a la situación.

Sobre la mesa estuvo la comisión legislativa de investigación propuesta por el PS para estudiar la situación de Montenegro y una posible retirada por parte del Gobierno de la moción, lo que no llegó a ocurrir.

Al final no se pusieron de acuerdo por la duración del trabajo de la comisión de investigación.

Montenegro explicó a la prensa que la propuesta final del Gobierno a los socialistas era que dicho comité acabaría como muy tarde su trabajo a finales de mayo, "casi 80 días" y la retirada de la moción de confianza, frente a los 90 días prorrogables que quería el PS.

AFP

Luis Montenegro (C), el ministro de Asuntos Parlamentarios (I), y el ministro de la Presidencia (D). Foto:PATRICIA DE MELO MOREIRA / AFP

Para Montenegro, los socialistas se mantuvieron "intransigentes" en su propuesta de tener una comisión prolongada en el tiempo, queriendo con eso "la degradación política y todo el compás de espera generado".

El ya primer ministro en funciones indicó que los ciudadanos no van a entender que haya comicios en un momento en que el Ejecutivo "tiene una evaluación altamente positiva" y en medio de un contexto internacional "incierto y exigente".

Aún así, se demuestra que el movimiento de confianza era necesario para impedir que el país terminara en un "ciclo político degradado".

Portugal

Montenegro.  Foto:EFE

¿Qué podría suceder en Portugal tras la caída del Gobierno?

Tras la caída del Gobierno, corresponde ahora al presidente del país, Marcelo Rebelo de Sousa, decidir si convoca o no elecciones, aunque la semana pasada ya dio indicios de que se inclinaba por la celebración de comicios, e incluso adelantó un posible calendario para la votación que como muy temprano sería el 11 o el 18 de mayo.

Leer Todo el Artículo