Noticia
Si el empleador no cumple con el plazo máximo establecido enfrentará multas. Este es el día exacto.
La prima es una prestación social que se otorga anualmente. Foto: iStock

PERIODISTA23.05.2025 16:52 Actualizado: 23.05.2025 17:42
Se aproxima la temporada en la que los trabajadores en Colombia reciben la esperada prima de mitad de año. Ante ello, una de las preguntas más frecuentes es cuál es la fecha límite para recibir este monto.
Recuerde que si el empleador no cumple con el plazo máximo establecido enfrentará multas. Este es el día exacto en el que le deben pagar su prima de junio.
Foto:iStock
La prima de servicios es una prestación social que los empleadores en Colombia están obligados a pagar a sus empleados como un reconocimiento del tiempo laborado al aporte de estos al éxito de la empresa.
Se asemeja a un 'pago extra' que ayuda a los trabajadores a cubrir gastos adicionales durante el año, especialmente en temporadas claves como mitad y final del año.
Recuerde que quienes trabajan de forma independiente, por contrato de prestación de servicios o como aprendices en una empresa, no tienen derecho a este beneficio adicional.
Le pueden pagar hasta el 30 de junio. Foto:iStock
¿Hasta qué día su empresa está en la obligación de consignarle la prima?
La ley exige que la prima de servicios del primer semestre sea pagada, como máximo, el 30 de junio. Es decir, los empleadores tienen hasta esa fecha para cumplir con esta obligación laboral.
Algunas empresas eligen adelantar el pago y entregarlo, por ejemplo, junto con la primera quincena de junio, esto es una decisión corporativa. Lo fundamental es que se realice dentro del plazo establecido por la norma.
Cómo calcularla: la fórmula que debe saber
El truco fue compartido por un usuario de TikTok. Foto:iStock
el valor de la prima se calcula de forma proporcional. La fórmula es: (Salario mensual + Auxilio de transporte) × Días trabajados / 360.
- Si solo trabajó 6 meses: (1.300.000 + 162.000) × 180 / 360 = 731.000
- Si solo trabajó 3 meses (90 días): (1.300.000 + 162.000) × 90 / 360 = 365.500
Por ejemplo, si una persona gana $2´500.000 pesos mensuales por su trabajo y trabajó durante 180 días del primer semestre, el cálculo sería: ($2.500.000 × 180) / 360, lo que resultaría en una prima de mitad de año correspondiente a $1´250.000.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.
Sigue toda la información de Cultura en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.