Como Juan David Prado Ordóñez, Luis Miguel Tamayo Nazareno, Johan Andrés Mena Escobar y Jorge Iván González Botero fueron identificados los cuatro hombres que habrían planeado y ejecutado el crimen del exrepresentante a la Cámara y periodista, Óscar Gómez Agudelo, el pasado 24 de enero en Armenia.
A los procesados les fueron imputados los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. No aceptaron los cargos.
Tres de ellos fueron capturados el pasado viernes en el distrito de Aguablanca en Cali y la otra persona fue detenida en Bordó, Cauca. Los cuatro fueron trasladados a Armenia para las audiencias de judicialización de capturas e imputación de cargos.
Según la investigación, Mena Escobar habría contactado y contratado a los otros involucrados para que atentaran contra el periodista. Además les entregó información sobre las rutinas de Gómez Agudelo para que pudieran atentar contra él.
González Botero habría conseguido una motocicleta hurtada para movilizar a las dos personas que finalmente atacaron al periodista la mañana del viernes 24 de enero cuando ingresaba a la emisora en la que trabajaba.
El excongresista y periodista Óscar Gómez Agudelo. Foto:Archivo particular
Prado Ordóñez es señalado de conducir la motocicleta; y Tamayo Nazareno sería la persona que le disparó al periodista en la puerta de la emisora Rumba del Café ante la mirada de algunas personas que pasaban por este sector céntrico de la ciudad.
Dicha motocicleta y varias prendas de vestir fueron halladas horas después del crimen en una zona rural de Armenia.
Aunque el juez de control de garantías no permitió el acceso a la prensa a las audiencias, se pudo establecer que durante las mismas el fiscal del caso detalló que las cuatro personas habrían recibido la suma de 10 millones de pesos por parte del autor intelectual del crimen.
A los procesados les fueron imputados los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones pero no aceptaron los cargos y el juez los envió tras las rejas mientras continúan en el proceso judicial.
Durante los operativos de captura, la policía incautó cerca de tres kilogramos de marihuana, teléfonos celulares y cinco motocicletas.
Este medio conoció que gracias a la recompensa de hasta 100 millones de pesos que ofrecieron la Gobernación del Quindío y la Alcaldía de Armenia, las autoridades recibieron información de las personas que cometieron el asesinato.
Además, te invitamos a ver nuestro
documental 'Voces Silenciadas
Documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Laura Sepúlveda
Especial para EL TIEMPO
Eje Cafetero