Presidentes de partidos contrarios a la consulta popular se reúnen este miércoles

hace 23 horas 15

Este miércoles se llevará a cabo una reunión de partidos políticos contrarios a la consulta popular. El encuentro ha sido convocado por Cambio Radical y fueron invitados los presidentes del Centro Democrático y el Partido Conservador.

Desde los conservadores confirmaron que del encuentro harán parte la presidenta de su directorio, Nadia Blel, y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, pero dejaron claro que fueron invitados a un desayuno por las directivas de Cambio Radical y que no sabían de la presencia de otros partidos.

Germán Córdoba, director de Cambio Radical

Germán Córdoba, director de Cambio Radical Foto:Cambio Radical

Por su parte, se espera que desde el Centro Democrático asista el presidente de la colectividad, Gabriel Vallejo. Este sería uno de los primeros encuentros para tratar de articular un bloque contrario a la propuesta del gobierno Petro de una consulta popular para definir el futuro de la reforma laboral.

No obstante, entre los asistentes se ha dejado claro que dicho encuentro apenas fue de iniciativa del partido liderado históricamente por Germán Vargas Lleras y que no implica que estén excluyendo a otras colectividades o sectores que busque oponerse al llamado a las urnas.

El origen de la invitación

La invitación la hizo el presidente de Cambio Radical, Germán Córdoba. La hizo desde el 1 de mayo, día en que el presidente Gustavo Petro convocó a marchas por el Día del Trabajo y como forma para impulsar su propuesta de consulta popular. 

Vallejo es Representante a la Cámara del periodo 2018-2022.

Gabriel Vallejo, presidente de Centro Democrático.  Foto:Instagram: @gabrieljvallejo

Córdoba extendió una carta por separado a las directivas del Partido Conservador y el Centro Democrático para expresar su preocupación por cuenta de la consulta popular y lo dicho por figuras de gobierno, como el ministro del Interior, Armando Benedetti.

“Bajo el disfraz de “hablar por el pueblo”, el gobierno de Gustavo Petro pretende perpetuarse en el poder a través de una consulta amañada. Así lo dejó en evidencia su ministro del Interior, Armando Benedetti, quien señaló —ya sin disimulo— que ‘la mini reelección del presidente Petro es el primero de mayo y en la consulta popular’”, dice la carta firmada por Córdoba.

En esa misma carta habló de crear un solo bloque que responda al desafío del Ejecutivo. “Como partidos de oposición y que no respaldamos este mecanismo, no podemos ser indiferentes ante las amenazas del presidente Petro, quien pretende imponer la consulta por las vías de hecho”, aseveró la cabeza de Cambio Radical.

Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador

Nadia Blel, presidenta del Partido Conservador Foto:Prensa Senado

Asimismo, expresó su “profunda preocupación por el grave daño institucional que el gobierno está causando”. En ese sentido hizo una invitación para “que sumemos esfuerzos, en el Congreso, por el no a la consulta politiquera, que solo busca adelantar las elecciones de 2026 y hacer uso de los recursos públicos para recorrer el país promoviendo a su candidato, bajo el pretexto de defender a los trabajadores”.

En ese sentido, hablaron de la polarización que causaría la consulta. “Es hora de actuar con firmeza. No permitamos que la división nos lleve por el mismo camino de Venezuela. Si ellos amenazan, nosotros respondemos con democracia”, concluyó Córdoba. 

El cronograma de la consulta

Este martes hubo una reunión entre el presidente del Senado, Efraín Cepeda, y el ministro del Interior, Armando Benedetti. El encuentro sirvió para que se fijara un cronograma para la discusión y votación del concepto sobre la consulta popular por la reforma laboral.

"Casi todas las bancadas tenían decisión y hoy vamos a anunciar el proyecto. Mañana y pasado serán reunión de bancadas. El próximo martes iniciamos la discusión y a más tardar el próximo miércoles estaremos votando", dijo Cepeda. De esta forma, el 13 de mayo se estaría tomando una decisión sobre la consulta.

El presidente del Senado Efraín Cepeda envió una carta a los congresistas.

El presidente del Senado Efraín Cepeda envió una carta a los congresistas. Foto:Senado / Efraín Cepeda

Tras la reunión, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no hay tensión institucional entre Congreso y Casa de Nariño y que confía en el trámite de la consulta popular. "Él es el que pone las reglas", dijo sobre Cepeda.

Vea más: 

Moe

Moe Foto:

JUAN SEBASTIÁN LOMBO DELGADO 

Redacción política 

Leer Todo el Artículo