Presidente Petro vuelve a insultar a Efraín Cepeda y anuncia cuál será la nueva pregunta en la consulta popular

hace 9 horas 41

El presidente Gustavo Petro planea presentar por segunda vez la consulta popular en el Senado con una pregunta adicional a la de la primera iniciativa. Según reveló el mandatario, esa pregunta estará enfocada en el tema de la salud.

Mediante un mensaje de su cuenta de la red social X, este 16 de mayo, el Presidente acusó nuevamente al Senado de lo que calificó como un "fraude" tras la negativa de aprobar la consulta popular.

El presidente Petro durante una alocución presidencial desde China.

El presidente Petro durante una alocución presidencial desde China. Foto:Juan Diego Cano. Presidencia

"Este es el símbolo del fraude, el héroe de la banda, como se autodenominó Efraín Cepeda, 49 senadores no son mayoría y no dejaron votar a la mayoría", afirmó junto a una caricatura.

Luego de ello, anunció que este lunes 19 de mayo su Gobierno radicará otra vez el cuestionario de la consulta popular.

"Con una nueva pregunta: que baje el precio de los medicamentos en el país y permita al estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas", expuso en sus redes sociales.

Anuncio del presidente Petro sobre la nueva pregunta de la consulta popular.

Anuncio del presidente Petro sobre la nueva pregunta de la consulta popular. Foto:X: @petrogustavo

Previamente, el Jefe de Estado había dicho que el Senado debería discutir la consulta "con el pueblo en las calles y carreteras, si así lo deciden las asambleas populares en los municipios".

¿Qué preguntas tenía la consulta popular?

Néstor Gómez - El Tiempo

Discusión en el Senado tras la caída de la consulta popular. Foto:Néstor Gómez. El Tiempo

El primer cuestionario de la consulta popular, que se cayó en la votación del Senado, contaba con 12 preguntas:

  • ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
  • ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100 % el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
  • ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
  • ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por períodos menstruales incapacitantes?
  • ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
  • ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del Sena y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
  • ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
  • ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
  • ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
  • ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
  • ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
  • ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

Esta es una noticia en desarrollo, espere ampliación en breve...

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Leer Todo el Artículo