La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, salió en defensa de Ángela María Buitrago tras las declaraciones de Armando Benedetti en medios de comunicación. Buitrago, quien presentó su carta de renuncia a la cartera de Justicia, acusa al ministro del Interior y a la directora del Dapre, Angie Rodríguez, de haber ejercido presiones indebidas para que realizara nombramientos específicos en entidades adscritas al Ministerio de Justicia.
Tras las denuncias, Benedetti no solo anunció que interpondrá acciones legales contra Buitrago, sino que sugirió que sus acusaciones son una retaliación por haber sido destituida de su cargo, una versión respaldada por el presidente Gustavo Petro, pero que la exministra ha desmentido tajantemente.
“Eso es mentira, la actuación de ella es de una persona que botaron. Entonces como la botaron, sale a golpear al perro más flaco. Lo que voy a poner es una denuncia por injuria y calumnia”, dijo Benedetti.
Armando Benedetti, ministro del Interior, durante la votación de la consulta popular en el Senado. Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO
Muhamad, conocida por haber cuestionado la llegada de Benedetti al Gobierno y por afirmar que, en su condición de feminista, no podía sentarse junto a él durante el primer consejo de ministros televisado, volvió a manifestar en contra de la forma en que el ministro se expresa. “‘El perro más flaco…’ jajajaj el chiste se cuenta solo! No merece una ministra de Estado este trato, del jefe de gabinete y ministro del Interior del Gobierno (sic)”, señaló la exministra en su cuenta de X.
Tras escribir ese mensaje, Muhamad recibió críticas y ataques en la misma red social, ante lo cual se defendió manifestando que Benedetti no representa el proyecto progresista. “Ni anti Petro, ni anti-gobierno! Siempre por los derechos! Pero de verdad, ¿a usted lo representa cómo ese señor se refiere a la ministra, y en plena reforma laboral habla de ‘la botaron..’? ¡Tampoco! ¡Yo por el ADN progresista, siempre!!! (sic)”, le respondió a un usuario de X.
A renglón seguido, ofreció su versión sobre su no llegada al Departamento Nacional de Planeación, una entidad en la que había rumores sobre su posible nombramiento, pero que finalmente no se materializó. “No me negaron el DNP, no llegamos a un acuerdo, y decidimos con el presidente no avanzar. Y tiene que ver con hechos como este. De verdad traté hasta el final. Pero a veces las condiciones no dan (sic)”, señaló.
Ángela María Buitrago, ex ministra de Justicia. Foto:Mauricio Moreno/El Tiempo
Las denuncias de Buitrago
Aunque la exministra de Justicia no mencionó nombres en su carta de renuncia, en una entrevista posterior fue clara al señalar que Rodríguez y Benedetti le pidieron para intervenir en nombramientos en dependencias como la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios o la Dirección de Drogas.
“El nombramiento del director de la Uspec depende del Presidente de la República, pero me llamaron Angie (Rodríguez) y Armando (Benedetti) para pedirme que sacara de inmediato a esa persona. Yo les dije que no me parecía, porque era alguien que trabajaba bien, que estaba disponible 24/7 y pendiente de todo. Y, segundo, los órganos de control ya han dicho que todo está en regla, que no hay ninguna duda sobre las operaciones que ha realizado. Me parece que también se trata de respetar a las personas que han servido a una institución”, dijo la ministra a este diario.
CAMILO A. CASTILLO
Redacción Política
X: (@camiloandres894)