El presidente Gustavo Petro solicitó a la Policía Nacional hacer todo lo posible para esclarecer el crimen cometido contra una mujer transgénero en Bello (Antioquia) la cual fue torturada y abandonada en una quebrada, generando conmoción en el país.
"Solicito a @PoliciaColombia la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal", escribió el mandatario en su cuenta de X este martes.
El presidente Gustavo Petro en Magdalena. Foto:Presidencia
La desgarradora escena de Sara Millerey, de 32 años, en la que se le ve aferrándose como puede a una rama, llorando y gritando, deja en evidencia la transfobia en Colombia. Tras conocerse el atroz crimen, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Bello anunciaron una millonaria recompensa destinada a quien suministre información que conduzca a la captura de los responsables.
La mujer, quien fue brutalmente agredida y a quien al parecer le fracturaron brazos y piernas, fue rescatada de la quebrada La García por el cuerpo de Bomberos de Bello y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
De inmediato, fue trasladada al hospital La María donde falleció horas después debido a la gravedad de las heridas.
El rechazo del mundo político
María José Pizarro mediría una posible candidatura. Foto:Néstor Gómez / CEET
Voces del Congreso rechazaron categóricamente el crimen. "Colombia rechaza el cruel asesinato de Sara Millerey, exigimos justicia pronta y eficaz. La transfobia mata, el silencio mata, la impunidad mata. Necesitamos una reflexión profunda como país, no podemos normalizar la violencia que se ha exacerbado contra las mujeres trans. La sociedad colombiana debe poder vivir en plenitud las libertades y derechos", expresó la senadora María José Pizarro.
"A Sara la asesinaron brutalmente en Antioquia, y la Alcaldía de Bello la revictimiza negando que era una mujer trans. Esa misma violencia que niega su identidad es la que permite y perpetúa estos crímenes. Este país le falló en vida y ahora también en su muerte ¡Justicia para Sara!", fueron las palabras de la representante Jennifer Pedraza.
Jennifer Pedraza, representante a la Cámara. Foto:Prensa Jennifer Pedraza
"Asesinaron a Sara (no Sandra) la torturaron. En lugar de auxiliarla grabaron en video su agonía y lo que parece importar es su nombre anterior. La violencia machista, la brutalidad ensañada contra mujeres y contra personas trans no es un chiste ni dato menor ¡Justicia!", manifestó la senadora Angélica Lozano.
El asesinato de Sara ha generado rechazo en organizaciones sociales y defensores de derechos humanos, que exigen justicia y medidas efectivas para frenar la violencia sistemática contra personas transgénero en el país.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Redacción Política