En la noche de este viernes, 21 de marzo, el presidente Gustavo Petro se pronunció tras la decisión del Consejo de Estado de ordenarle rectificar, en un plazo máximo de dos días, la declaración hecha en contra de Germán Vargas Lleras en su cuenta de X el pasado mes de noviembre.
En dicha publicación, el jefe de Estado aseguró que durante su alcaldía solicitó que un tramo de la Autopista Norte se convirtiera en viaducto para evitar inundaciones. Sin embargo, el presidente afirmó que el exvicepresidente Vargas Lleras hizo caso omiso.
En su cuenta de X, Petro afirmó que ninguna de sus declaraciones contienen mentiras y que su concepción sobre la infraestructura es diferente a la de Vargas Lleras.
El presidente Gustavo Petro. Foto:Joel Gonzalez. Presidencia
"Nada de lo que dije de la autonorte en mi conversación con Vargas Lleras es mentira. Vargas Lleras tiene una concepción sobre la infraestructura carretable que es muy diferente a la mía. Yo integro la mía a la crisis climática y las necesidades de una economía descarbonizada", escribió el mandatario.
Petro también aseguró que este sábado, 22 de marzo, hará una aclaración mayor sobre sus trinos anteriores.
"Pero rectificar, dice el diccionario de la Real Academia de la Lengua, es aclarar. Así que mañana haré una aclaración mayor de lo que dije en mi trino anterior", dijo.
Germán Vargas Lleras. Foto:Cortesía.
La publicación de Gustavo Petro por la que le ordenaron rectificar
Las publicaciones del presidente Petro se dieron el 7 de noviembre de 2024, cuando escribió en su cuenta de X: "Cuando Vargas Lleras iba a ampliar la concesión de la Autonorte (...) pedí que la prioridad para ampliar la duración del contrato de la concesión, que obtiene el flujo de dinero más alto del país, fuera su elevación con fluido libre debajo de ella, para dejar pasar las aguas de quebradas y reconstituir humedales y la reserva forestal del norte. (...) Vargas Lleras hizo caso omiso a mi solicitud como alcalde".
Otra publicación de ese mismo día del presidente decía: "Cuando se propuso ampliar la concesión vial del Norte que opera fuera del Distrito y que la nación entregó y modificó en manos de Vargas Lleras, solicité como alcalde, que el área crítica por inundación de la autonorte en el Distrito, se financiara con los recursos de la concesión vial, transformándola en un viaducto. Vargas Lleras hizo caso omiso".
Entonces, el exvicepresidente Vargas Lleras afirmó que durante su periodo como alcalde Gustavo Petro nunca presentó una solicitud al gobierno o a la ANI para construir un tramo elevado. Por lo que el político presentó una solicitud en noviembre de 2024 pidiendo al Consejo de Estado amparar sus "derechos fundamentales a la honra, buen nombre y rectificación".
Consejo de Estado. Foto:Jesús Blanquicet
El Consejo de Estado falló que los derechos de Vargas Lleras fueron "vulnerados por el presidente de la República" y le ordenó que, en el término de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes a la notificación del fallo, rectificara las declaraciones rendidas el 7 de noviembre de 2024.
Esta semana, tras conocerse el fallo, el presidente reaccionó en su cuenta de X indicando que no podía mentir, incluso si le dictaban una pena de prisión.
Este viernes, el Consejo de Estado también le dio 48 horas al presidente para retractarse de otra declaración hecha sobre Germán Vargas Lleras en diciembre de 2024, esta vez referente a la situación en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS