En medio de la transmisión en vivo y en directo del consejo de ministros en la televisión Nacional se vivieron varios momentos tensionantes entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su gabinete.
Este tipo de sesiones al aire, según anunció el mandatario Nacional, tienen como objetivo mostrarle a los colombianos cómo se toman las decisiones en su Gobierno.
No obstante, la primera reunión en vivo que se llevó a cabo este marte, 4 de febrero, sobre las 5:30 p. m., dejó ver las diferencias de varios ministros con la nueva canciller, Laura Sarabia, y el exembajador Armando Benedetti.
Tras los desencuentros y reclamos entre funcionarios, Gustavo Petro señaló que su equipo de trabajo protagonizó un "sectarismo" (una muestra de defensa o rechazo hacia una persona, ideología o conducta) entre "Benedettistas y anti Benedettistas".
"La noticia que saldrá ante el pueblo es que acá se dividen entre Benedettistas y anti Benedettistas. Es un gabinete triste. La noticia que sale aquí en vez de ser un gran esfuerzo democrático, de mostrar ante el pueblo cómo se gobierna, es una pelea entre ustedes", afirmó.
Petro también decidió poner un alto a las críticas a su decisión de nombrar a Benedetti como jefe de despacho y afirmó: "El presidente no se deja encerrar, yo no estoy aquí para que me encierren. Esto no es un sindicato".
El presidente no se deja encerrar, yo no estoy aquí para que me encierren. Esto no es un sindicato
Gustavo petroPresidente de Colombia
Seguido a estas palabras, el mandatario dijo que "Armando Benedetti tiene una virtud, que es ser loco y la locura puede hacer revoluciones".
Gustavo Petro también señaló que, cuando los ministros no son elegidos, "son representantes del presidente que delega en ellos una serie de funciones públicas como las superintendencias".
Funcionarios que expresaron su desacuerdo con el nombramiento de Benedetti
La vicepresidente Francia Márquez fue una de las primeras personas que expresó su desacuerdo a la decisión de nombrar a Benedetti como jefe de despacho.
"No me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión; la respeto porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno a esas personas que sabemos que tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando", fueron las palabras de Márquez.
Mientras tanto, Susana Muhamad, ministra de Ambiente, expresó entre lágrimas que, "como feminista y como mujer, no me puedo sentar en esta mesa de gabinete con Armando Benedetti, y yo no soy la que voy a renunciar porque no renuncio ni al proyecto ni al Gobierno".
Gustavo Bolívar, por su parte, expresó su desacuerdo al nombrar en "altos cargos" a Sarabia y Benedetti: "He apostado por este proyecto y, con todo el respeto, creo que Laura (Sarabia) y Armando Benedetti no deberían ocupar estos altos cargos”.
De igual forma, el ministro de Minas, Ómar Ocampo; el director del Departamento Nacional de Planeación, Alexander Gómez y Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, expresaron su inconformidad ante los nombramientos de Benedetti y Sarabia.
La transmisión en vivo del consejo es 'arriesgado'
Teniendo en cuenta las intenciones que expresó Gustavo Petro con las transmisiones en vivo del consejo de ministros por los diferentes canales, Jorge Rojas, quien se desempeña como director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), señaló que esta decisión es "arriesgada".
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS